| ||||||||||||||||||||||
|
|
La agenda cultural La Listilla, el motor de la cultura en Logroño y La Rioja | |||
| |||
La agenda cultural y planes en Logroño y La Rioja, La Listilla, suma ya 10.000 usuarios de alcance para acercar la oferta cultural local a los usuarios de Logroño y La Rioja
En 2019, harto de la desesperación de consultar la oferta cultural en Logroño y La Rioja en 1.000 webs distintas, el fundador de La Listilla decidió tratar de dar solución a esta situación que se repetía semana tras semana. “Mantener el proyecto no fue fácil”, reconocen desde la Startup Logroñesa. No sólo fue una época para sobrevivir sino que además, al mismo tiempo, tuvieron que ayudar dentro de sus posibilidades a compañeros, algunos muy relevantes en el panorama cultural de Logroño, que también lo estaban pasando mal. La idea principal de La Listilla es acercar las propuestas culturales y los planes en Logroño a los habitantes de Logroño y La Rioja. Es por tanto una agenda cultural de Logroño y La Rioja que responde la pregunta que tantas veces se hace mucha gente: “¿Qué hacer hoy en Logroño?”. En Logroño y en La Rioja existe una variada oferta cultural de alta calidad en su mayoría. Supone un gran esfuerzo ofrecer un programa cultural de este tipo. Es una lástima que la difusión no sea la que se merecen y provoque que no se llenen más salas. La Listilla también facilita la compra de entradas, ya que desde cualquier plan o espectáculo, se puede acceder a la compra de entradas online. La agenda cultural es una aplicación web, es decir no es una APP, con lo no disminuirá espacio de almacenamiento del móvil y se puede consultar desde cualquier dispositivo entrando en la web: https://larioja.lalistilla.com. |
La jornada ha reunido a representantes de la Administración, firmas legales, corporaciones y expertos en tecnología para debatir el presente y futuro de la IA aplicada al derecho Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal, ha celebrado hoy, en la sede del Banco Santander, el Congreso IA Derecho y Empresa, una cita de referencia que, en su segunda edición, tiene como objetivo explorar el potencial y el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico y empresarial.
Grupo Avintia presentó su proyecto ávita Care como modelo de referencia para la construcción industrializada de residencias, que permite reducir los costes anuales hasta un 24% Urban by Ciare y el despacho Garrigues han reunido en Madrid a destacados responsables institucionales y expertos del sector del care homes para debatir sobre los retos y oportunidades del desarrollo de residencias para personas mayores.
El centro de información ofrece una visión consolidada de los KPI de sostenibilidad más importantes para marcos como VSME, GRI, SASB, CSRD y Corporate Carbon Footprint (CCF) Dos módulos nuevos: osapiens HUB para la Gestión de Relaciones con Proveedores permite a las empresas incorporar nuevos proveedores mucho más rápido y gestionar de forma centralizada todos los datos relevantes de los proveedores en un solo lugar.
|