Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Petróleo | Precios | Previsiones | Crisis | Economía mundial

¿Tiene techo el precio del petróleo?

​El colapso del tráfico de mercancías post pandémico y la escalada brutal de los precios energéticos y carburantes podría acabar lastrando la incipiente y frágil recuperación económica mundial
Germán Gorráiz López
martes, 9 de noviembre de 2021, 11:19 h (CET)

El colapso del tráfico de mercancías post pandémico y la escalada brutal de los precios energéticos y carburantes podría acabar lastrando la incipiente y frágil recuperación económica mundial y desembocar en escenarios de estancamiento económico secular (secular stangantion), ya que el fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos.


Según Rystad Energy, la industria petrolera necesita reemplazar 34.000 millones de barriles de crudo al año pero en el 2.015 tan sólo se alcanzaron los 8.000 millones de barriles debido al drástico descenso de las inversiones en exploración y producción mundial y se estima para el 2021 una nueva caída del 20%. Los principales países desarrollados cuentan con reservas estratégicas de petróleo que destinan exclusivamente para uso en situaciones críticas para garantizar el consumo interno durante un par de meses, inventarios que habrían sufrido una caída por debajo de la media de los últimos cinco años y la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en un reciente informe titulado “Perspectivas mundiales de inversión en energía”, advierte que será necesario invertir 48 Billones $ hasta el 2035 para cubrir las crecientes necesidades energéticas mundiales.


Sin embargo, el aumento de la demanda energética mundial aunado con la negativa de la OPEP a incrementar la oferta de crudo y el colapso del tráfico de mercancías post pandémico han provocado un déficit diario de 1 millón de barriles diarios, la escalada del crudo hasta los 83 $ el barril y tasas de inflación desbocadas en EEUU, China y UE que tendrán como efecto colateral el incrementos del precio del dinero por parte de los Bancos Centrales y la asfixia económica de incontables países con una Deuda Pública estratosférica. 


Todo ello, originará presumiblemente el incremento espectacular del precio del crudo hasta los 100 $ en el 2022 que tendrá su reflejo en un salvaje encarecimiento de los fletes de transporte y de los fertilizantes agrícolas, lo que aunado con inusuales sequías e inundaciones en los tradicionales graneros mundiales y la consecuente aplicación de restricciones a la exportación de commodities de dichos países para asegurar su autoabastecimiento, terminará por producir el desabastecimiento de los mercados mundiales, el incremento de los precios hasta niveles estratosféricos y la consecuente crisis alimentaria mundial .

Noticias relacionadas

En todas las modalidades, las prácticas pueden realizarse antes o después del examen teórico, y se llevan a cabo en el Puerto Deportivo de Getaria y en la sede para el curso de radio.

Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.

Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto