Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

bcb implementa un sistema termográfico para detección de cortocircuitos en celdas electrolíticas

Comunicae
martes, 2 de noviembre de 2021, 10:26 h (CET)
Asturiana de Zinc invierte cien millones de euros en una nueva electrolisis

Asturiana de Zinc da un importante impulso a su producción en la planta de San Juan, ejecutando una inversión superior a los cien millones de euros para la construcción de una nueva nave de electrolisis. Sustituirá a dos de las actuales, que se habían quedado obsoletas, y mejorará la eficiencia de esta sección en San Juan de Nieva. El proyecto ya fue aprobado por la multinacional Glencore, a la que pertenece AZSA, en Suiza.


La nueva nave se dotará de la más moderna tecnología y contará con procesos digitales para mejorar su eficiencia. En paralelo, se prevé también la construcción de un nuevo horno de fusión.


bcb recibió por parte de AZSA el pasado mes de Septiembre, la solicitud para llevar a cabo el proyecto de un sistema de monitorización termográfica continua, en nave para la obtención de Zn electrolítico y la medición de temperatura en los cajones de rebose en sus instalaciones.


El proyecto incluye el suministro de cámaras termográficas de la marca Flir, de la que bcb es partner oficial (distribuidor e integrador); además de la implementación del Software a medida bcbElectrolyticIR preparado para programación y gestión simultánea de las cámaras.


El sistema bcbElectrolyticIR distribuye con cámaras fijas la cobertura termográfica del área de baños electrolíticos completa, entregando una imagen ortonormalizada y unificada que representa una vista de planta para fácil ubicación del área de cortocircuito.​


Sumada a la detección, el sistema cuenta con la función de registro y captura de imágenes por evento. Las alertas pueden ser recibidas a través de dispositivos móviles o interconectados a la red corporativa. También es posible enlazar comunicaciones a otros equipos por PLC o señales discretas.


Una vez más, en bcb están orgullosos y agradecidos de ser parte de proyectos innovadores con empresas de alto valor en la industria.


Noticias relacionadas

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

El acto ha incluido la entrega de diplomas a personas que han participado en el programa Digital Skills, una formación intensiva, orientada a dotar de las competencias digitales necesarias para acceder al mercado laboral, y de la que se beneficiarán un total de 1000 personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto