Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Redes Sociales | Plataforma | viral | Usuarios | Remitido

Contenido viral y redes sociales: la temática principal de 2021

El mercado está evolucionando y estamos presenciando el nacimiento de un nuevo tipo de negocio de la información y el contenido viral se está haciendo un sitio bastante notorio en él
Redacción
viernes, 29 de octubre de 2021, 16:38 h (CET)

Pexels photo 4680108

Es innegable: las redes sociales han conquistado la mayor parte de nuestro tiempo y la mayoría de cosas que pasan en la actualidad se cuentan en las distintas plataformas como Twitter, Instagram, Facebook o TikTok. Y no solo eso, sino que además, la mayoría de estos hechos se cuentan mediante memes y contenido que fácilmente se hace viral.


Gracias a todas estas plataformas la inmediatez ha conquistado nuestras vidas y, por lo tanto, es normal que muchas páginas que de contenido informativo hayan visto su futuro más próximo en todo el contenido viral. Así, nos encontramos con páginas como Notifresh, las cuales se preocupan de tener un contenido actualizado y que llame la atención de sus usuarios.

¿Y qué es un contenido viral?

Es normal que aparezca esta pregunta en tu cabeza si no estás familiarizado con el vocabulario. Un contenido viral es aquel que, al poco tiempo de subirse a Internet, se difunde y propaga a una velocidad increíble en un período de tiempo muy corto.


De esta forma, nos llega otra pregunta: ¿Todo el contenido viral es noticia? La respuesta es no. En este sentido, volvemos a recomendar el trabajo de medios de comunicación como Notifresh, el cual tiene una importante plantilla de expertos que seleccionan los contenidos adecuados para la página web, siendo este un contenido entretenido, de calidad y, sobre todo, que ofrezca algo novedoso al usuario.


En realidad, el estudio sobre “cómo hacer un contenido viral” es relativamente nuevo, y muchas empresas todavía están intentando averiguar la clave del éxito para conseguir que sus contenidos se hagan virales con facilidad. No obstante, la clave está en aquello que no podemos controlar: en los usuarios.

¿El contenido viral solo se utiliza para entretener?

Esto es algo muy común de pensar cuando no se consume contenido viral de forma habitual. Al ser algo que nace en las redes sociales, muchas personas piensan que tanto los memes como el contenido viral sirven únicamente para entretenerse, dejando atrás todo lo demás. Pensar esto es un error, ya que, al igual que podría pasar con cualquier otro tipo de información, podemos aprender, reflexionar o simplemente informarnos mediante contenido viral. Es decir, si la información es de calidad, no pasa nada porque se cuente en un contexto más divertido e informal. Muchas páginas de contenido viral ofrecen distintos artículos relacionados con la ciencia, la salud, la tecnología o la cultura, por lo que podemos aprender mucho más de lo que creemos gracias a los contenidos virales.


Con relación a esto, cabe decir que es comprensible que a muchas personas les llame más la atención un tipo de contenido que otro, ¡hasta por cómo está hecho! Es decir, el formato en el cual esté presentada la información también es crucial: escrito, una infografía, en imágenes, en un vídeo o hasta en formato de “top ten”.


En conclusión, el mercado está evolucionando y estamos presenciando el nacimiento de un nuevo tipo de negocio de la información porque, claramente, el contenido viral se está haciendo un sitio bastante notorio en él.

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto