Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

¿Qué es el lifting de brazos y en qué consiste el proceso de recuperación?

Comunicae
miércoles, 27 de octubre de 2021, 14:26 h (CET)
Clínica Clever se hace eco de la noticia lanzada por Vanitatis en la que se narra qué es lo que se tiene que saber antes de hacerse un lifting de brazos

Clínica Clever, dedicados a la medicina estética corporal en Sevilla y a la medicina estética facial en Sevilla, se hace eco de la información aportada por Vanitatis sobre la diferencia entre una liposucción y un lifting de brazos y en qué consiste este método y cuál es el proceso de recuperación de este tratamiento.


La nueva técnica de moda es el lifting de brazos. Este tratamiento sirve para combatir la flacidez y el descolgamiento de los brazos y tener esta parte firme y contorneada. Además de los brazos, las zonas para los tratamientos estéticos que más triunfan son las rodillas, la barriga y los flancos.


El primer paso de una cirugía de contorno corporal es hacer un estudio previo para medir dos factores. Por un lado, la cantidad de grasa de una zona, en concreto los brazos, y por otro lado, la calidad y elasticidad de la piel de esta zona. Una liposucción se da cuando hay mucha cantidad de grasa, pero la calidad de la piel es muy buena. Sin embargo, si la calidad de la piel no es buena -debido a una pérdida grande de peso o es una persona con una edad avanzada- es necesario aplicar un lifting de brazos, ya que se tendría que retirar la piel. También, se pueden usar las dos técnicas, ya que una no elimina a la otra, cuando hay tanto acúmulo de grasa como flacidez.


La intervención del lifting de brazos dura aproximadamente 90 minutos. Existen dos tipos de clientes tipos que acuden a las consultas para aplicarse este tratamiento. Por un lado, la persona de cincuenta años, que ha tenido una pérdida de elasticidad y, por otro lado, una persona joven que ha tenido una importante pérdida de peso después de someterse a una reducción de estómago (cirugía bariátrica).


El proceso de recuperación, que es lo que más puede preocupar al paciente, es muy llevadero, sin dolor. Igualmente, los síntomas más básicos son sensación de tirantes y leves punzadas por la zona operada. En una semana, el paciente puede hacer vida normal, sin ningún tipo de restricciones. Pero durante un mes, el paciente tiene que llevar una prenda de compresión. Además, tiene que practicarse unos masajes de drenaje linfático que ayudan a controlar la inflamación y a acelerar la recuperación.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto