Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Fondos europeos | Deuda | GObiernos | Crisis | Pandemia | Remitido

Franco Favilla (Seasif Holding) sobre el Fondo de Recuperación: “la crisis que siguió a la pandemia fue una oportunidad perdida”

“Necesitamos nuevas tecnologías, nuevas ideas para gestionar la sociedad y la globalización”
Redacción
jueves, 7 de octubre de 2021, 13:12 h (CET)

Mientras que en España se hacen anuncios sobre la adjudicación de recursos del Fondo de Recuperación europeo, son muchas las voces que se han pronunciado contra la burocracia que rodea a este fondo y contra la deuda que por ellos llevarán en sus hombros las generaciones futuras.


Si bien se espera que estos recursos permitan superar la crisis actual, a mediados de julio se conocía que la deuda pública marcaba otro récord -como consecuencia de la pandemia provocada por la covid-19- al sobrepasar los 1,4 billones de euros, lo que a largo plazo no pinta bien para los españoles.


PhpApAoom615d9bce430cc

Frente a la incierta situación española se pronuncia el empresario italiano, Franco Favilla, fundador y CEO de Seasif Holding, multinacional activa en varios sectores de productos y servicios, especializada en la extracción y comercialización de oro y petróleo.


“Lo que me asusta es la burocracia. En la actualidad, no creo que podamos gastar el dinero en los tiempos y formas que espera Europa”, señala precisando que “nunca antes, como en este caso, ha sido necesaria una simplificación” para que la economía de España y Europa puedan reponerse.

Sin embargo, Franco Favilla precisa que en lugar de buscar otro camino, los gobiernos europeos eligieron descargar los problemas del presente en las generaciones del mañana, “a quienes se les pedirá que paguen una factura aún más alta que la, ya muy alta, que tuvieron que pagar”.


“La crisis que siguió a la pandemia fue una oportunidad perdida. Se decidió reaccionar ante la emergencia con una única receta, la de la deuda”, apunta el líder de Seasif Holding.


¿En qué debería enfocar España el Fondo de Recuperación para superar la crisis? 

Responde Franco Favilla de Seasif Holding


Con sus años de experiencia en el mundo de los negocios, el representante de la multinacional Seasif Holding no duda en afirmar que la única receta para construir un futuro sostenible, tanto en aspectos económicos como en lo que se refiere al medio ambiente, es invertir en los jóvenes.


“Necesitamos nuevas tecnologías, nuevas ideas para gestionar la sociedad y la globalización”, añade Franco Favilla al indicar que “ciertamente no podemos ser nosotros quienes las imaginemos, nosotros que venimos de otro siglo y de otra época”.



Es por esto que asegura que tanto los Gobiernos como las empresas deberían “gastar miles de millones en la formación de los jóvenes, que representan nuestra única defensa y nuestra única arma contra los -enormes - problemas del mundo del mañana”, apunta Franco Favilla, el hombre que encabeza las operaciones de Seasif Holding en todo el planeta.

Noticias relacionadas

Otra opción es recurrir a injertos de banco de tejidos, aunque lo ideal, siempre que se pueda, es usar tejido propio, ya que la integración es mejor y el riesgo de re-rotura, menor", apunta Cuéllar.

Por este motivo, en SERSEO hemos integrado este cambio dentro de nuestra metodología para que nuestros clientes, principalmente pymes, no solo no se queden atrás, sino que ganen ventaja”, explica Miguel Manrique Ordax, CMO y cofundador de SERSEO. Una evolución natural para una empresa que siempre ha ido un paso por delante SERSEO no es ajena a la transformación digital provocada por la IA. De hecho, la compañía fue pionera hace meses en la creación y puesta en marcha de los primeros Chatbots IA personalizados para pymes, a precios asequibles y adaptados a la realidad de negocios locales.

Recuperar la salud bucal tiene un impacto directo en la autoestima, el bienestar general y la calidad de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto