| ||||||||||||||||||||||
|
|
Imagine Dragons encabeza el cartel del festival Madrid Live! 2015 | |||
Las entradas más caras ya se han agotado | |||
| |||
Por Alfredo Hinarejos El antiguo Palacio de los Deportes de la Comunidad será nuevamente el escenario de Madrid Live!, festival que en su segunda edición (MadLive! en 2014) cuenta con un cartel cerrado de cinco grupos, que encabezan los estadounidenses Imagine Dragons, calificados por la revista Billboard como "la banda revelación de 2013". Junto a ellos se subirán el próximo viernes 30 de octubre al escenario del Barclaycard Center Kakkmaddafakka, Nudozurdo, Sunset Sons y Papaya.
Por el momento no se han dado a conocer los horarios del Madrid Live 2015 pero cabe esperar que el recinto abra antes de las seis de la tarde y el concierto estrella, el de Imagine Dragons, tenga lugar alrededor de las 23.00 horas. Imagine Dragons, cabeza de cartel Después de la publicación en 2012 de su álbum debut, ‘Night Visions’, Imagine Dragons se embarcaron en una gira de dos años que incluyó 130 fechas actuando como cabezas de cartel y 50 festivales en todo el mundo. Finalmente, hicieron un pequeño parón y grabaron su segundo disco, ‘Smoke + Mirrors’, que presentan en su gira actual. Publicado hace tan solo dos semanas, ‘Smoke + Mirrors’ entró directamente al número dos de las listas de ventas, siendo España el país europeo en el que más fuerte ha penetrado después de Reino Unido. La crítica ha elogiado la calidad del disco, observando influencias de grandes bandas como The Black Keys o Coldplay, dentro del amplio abanico de referencias de rock alternativo de Imagine Dragons. |
Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.
Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.
Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.
|