| ||||||||||||||||||||||
|
|
Worldline desvela su nueva identidad de marca | |||
| |||
Worldline ha anunciado hoy su nueva identidad de marca. Con su presencia mundial y su apuesta por la fiabilidad, la innovación y la sostenibilidad, Worldline está centrada en el desarrollo de una industria de pagos de confianza y en seguir dando forma a las formas de pagar, vivir y hacer negocios
Para ello, las marcas del Grupo se agruparán bajo una única enseña, Worldline, y todas las marcas anteriores pasarán a adoptar esta denominación. La marca Ingenico, la enseña líder en su segmento de mercado, seguirá utilizándose en la línea de negocio de Terminales, Soluciones y Servicios. Con motivo del anuncio de la nueva identidad de marca, Gilles Grapinet, presidente y consejero delegado de Worldline, señaló: "Worldline ofrece un soporte pleno a las personas, los comercios, los bancos y las entidades que procesan y aceptan pagos. Cada día, nuestro equipo de “worldliners” expertos muestra un compromiso inquebrantable para ofrecer soluciones fiables a nuestros clientes, apoyando su propio crecimiento y metas de desarrollo en un mundo digital en constante evolución. Como consolidador líder en el sector de los pagos, Worldline ha heredado los conocimientos, el talento y la creatividad de las muchas empresas excelentes que se unieron a nosotros. Ha llegado el momento de consolidar nuestra rica cartera de marcas y convertir a Worldline en una enseña verdaderamente mundial después de muchos años de integraciones activas y exitosas. Estoy orgulloso de que, al avanzar, lo hagamos con una identidad renovada y distintiva que encierra lo que Worldline es y lo que representamos: una empresa sólida, sostenible y de confianza dedicada a desempeñar un papel destacado en el futuro de los pagos en Europa y otras regiones, para beneficio de todos nuestros clientes y el conjunto de las sociedades donde prestamos servicio". Evolución de la marca Worldline La confianza como epicentro de la nueva identidad de marca de Worldline Por ese motivo, la confianza siempre ha estado y siempre estará en el epicentro de la oferta de Worldline y, por lo tanto, constituye la base de la nueva identidad de marca. Garantizar unas transacciones y unos pagos fiables y seguros ha constituido el pilar y seguirá siendo el elemento conductor para seguir elevando la reputación de Worldline ante sus interlocutores internos y externos. La nueva identidad de marca del Grupo señala el inicio de un nuevo capítulo en el viaje de Worldline al reunir el Propósito y los valores como empresa con una identidad visual que engloba su visión. Datos más destacados
Presta servicio a más de 1 millón de comercios y más de 320 entidades financieras |
Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.
PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.
AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.
|