La moneda común europea se situaba este jueves tras la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y la posterior rueda de prensa de su presidenta Janet Yellen por encima de los 1,14 dólares.
En concreto, el euro ha marcado un máximo intradiario de 1,1439 dólares tras el fin de la rueda de prensa, en comparación con los 1,133 'billetes verdes' que registraba antes de que se conociera que la Fed decidió mantener los tipos de interés en su mínimo histórica.
De esta manera, el valor de la divisa común europea respecto al dólar aumentaba un 1,3% en comparación con los 1,289 'billetes verdes' en los que comenzó la jornada.
En consecuencia, el euro registraba su valor más alto intradiario desde el pasado 28 de agosto, cuando llegó a marcar un máximo de 1,1561 dólares.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Los españoles gastaron un 16,9% más en diciembre de 2020 que en el mismo periodo del año anterior, pese a la situación derivada del Coronavirus, según los datos de pagos con tarjeta en los TPV de la compañía Worldline
Dada la tendencia a la baja del euríbor, que lleva en caída libre desde el mes de mayo de 2020, muchos hipotecados se preguntan si este índice continuará descendiendo
¿Dónde podemos invertir nuestro dinero? Es cierto que hay un montón de empresas cotizando en bolsa, pero debes tener sumo cuidado al momento de invertir en acciones de alguna de ellas, o de cualquier activo o inmueble en general
Cualquier persona que tenga el capital suficiente puede ingresar al mercado de valores y comprar una acción, al hacerlo, es dueño de una pequeña parte de la empresa