| ||||||||||||||||||||||
|
|
Atos ha suministrado con éxito las tecnologías de la información críticas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los Juegos Olímpicos más conectados digitalmente de la historia | |||
| |||
Atos, el socio de TI mundial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, ha anunciado hoy que ha dirigido y orquestado los principales sistemas informáticos digitales que han contribuido a la celebración segura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y que han permitido a miles de millones de aficionados de todo el mundo seguir las competiciones en estos tiempos sin precedentes
El amplio alcance de la responsabilidad de Atos en los Juegos Olímpicos incluyó todo, desde la gestión de programas y operaciones y el desarrollo y alojamiento de aplicaciones críticas, hasta la integración digital. Trabajando codo con codo con el COI (Comité Olímpico Internacional), el Comité Organizador de Tokio 2020 y otros socios tecnológicos, Atos garantizó la entrega digital efectiva del evento. Reducción del impacto medioambiental de los Juegos "En estos tiempos sin precedentes, el apoyo y la confianza de nuestros socios mundiales es ahora más importante que nunca. Estamos encantados de trabajar con Atos, nuestro guía de confianza en un período de gran transformación digital, para proporcionar la columna vertebral digital y las plataformas digitales clave en las que confiamos para llevar a cabo los Juegos. Estamos encantados de poder seguir contando con Atos para apoyar al Movimiento Olímpico y ayudar a llevar los valores olímpicos a miles de millones de personas en todo el mundo", dijo Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI). Tokio 2020 en cifras
"Los miembros del equipo de Atos son campeones entre bastidores, y estoy extremadamente orgulloso de su duro trabajo y dedicación", dijo Elie Girard, CEO de Atos. "Hemos aportado nuestros conocimientos digitales de confianza y nuestra experiencia de 30 años para garantizar el éxito de los Juegos Olímpicos. Al adaptarse rápidamente a la pandemia de COVID-19, la familia Atos ha demostrado flexibilidad y ha aprovechado su experiencia en seguridad digital para permitir a los aficionados y a todas las partes interesadas de todo el mundo seguir a sus atletas favoritos, lo cual es un logro fantástico, ya que estos Juegos Olímpicos han sido los más conectados de la historia". Atos proporcionó soluciones digitales críticas a Tokio 2020, incluyendo los Sistemas de Gestión de Juegos que apoyan la planificación y las operaciones de los Juegos Olímpicos y los Sistemas de Difusión de Información que entregan los resultados en tiempo real a los medios de comunicación y a la familia olímpica. Atos también aseguró toda la infraestructura de TI, aprovechando su experiencia en ciberseguridad digital y como proveedor de servicios gestionados número 2 en todo el mundo. Sus servicios de seguridad centralizados y basados en la nube incluían un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), un Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT), servicios de detección y respuesta de puntos finales y de evaluación de vulnerabilidades. Como parte de las innovaciones digitales de los Juegos de Tokio, Atos también implementó la tecnología edge computing que permite reducir el tiempo de procesamiento y desarrolló el Sistema de Control de Acceso Avanzado más innovador de la historia, que integra el reconocimiento facial. Con vistas a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Pekín 2022 y París 2024 A medida que evoluciona el panorama de la tecnología digital segura y descarbonizada, los equipos de Atos están deseosos de aportar su compromiso de innovación y su pasión por la organización exitosa de las próximas ediciones y apoyarán al COI para los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 y París 2024 https://atos.net/en/olympic-games |
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, y lejos de ser un final, puede ser una nueva oportunidad para tomar conciencia de la salud y del bienestar.
Este galardón reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas, cuya actividad es fundamental para el impulso del tejido empresarial y el desarrollo económico Este Premio es un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que realizan cada día las pequeñas y medianas empresas españolas, tanto a nivel regional como nacional.
Según el informe EuroNCAP, casi el 77% de los vehículos nuevos matriculados por las empresas que operan en el canal de renting español consiguen la máxima calificación en los test de seguridad europeos, con una media de 4,7 estrellas sobre el máximo de cinco.
|