Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Darwinex, fintech con sede en Reino Unido, obtiene 3 millones de euros en financiación

Comunicae
miércoles, 28 de julio de 2021, 10:06 h (CET)
Juan Colón, cofundador de Darwinex, anuncia un hito clave para la fintech de gestión de activos

Darwinex, fintech, broker y gestora de activos, ha recaudado 3 millones de euros para perseguir sus ambiciosas aspiraciones de crecimiento.


Los principales inversores en la ronda de financiación fueron Stefan Jaecklin y Pinorena Capital, a los que se unieron los cofundadores de Darwinex y varios empleados clave de la empresa. Pinorena Capital, una empresa de inversión enfocada en fintechs y liderada por el empresario Illimar Mattus, ha contribuido con esta primera inversión a apoyar el objetivo de expansión de Darwinex.


Darwinex está regulada por la FCA en el Reino Unido (Tradeslide Trading TechLimited - FRN 586466) y sus últimas cifras financieras muestran un aumento en los ingresos del año financiero 2020 del 72%, superando los 4,69 millones de euros.


Darwinex ha ampliado recientemente su oferta de productos financieros con más de 60 futuros y todas las acciones de EE.UU. en la plataforma Trader Workstation (TWS), en un esfuerzo por ofrecer una gama de productos de mayor calidad y acceso a mercados diversificados. La exclusiva solución de Darwinex permite a traders con talento y a pequeños y medianos fondos de inversión convertir fácilmente sus estrategias en activos de inversión. Un producto único que sirve como herramienta para que traders de éxito escalen sus ingresos y obtengan acceso a capital inversor externo, todo dentro del sólido ecosistema legal y tecnológico de Darwinex.


Los traders con talento también obtienen acceso a DarwinIA, el programa de asignación de capital mensual de Darwinex de hasta 90€ millones por año, que respalda estrategias con sólidos fundamentos para generar retornos.


“Estamos felices de ver a todos los cofundadores y miembros del equipo de Darwinex participando en esta ronda de financiación junto con el importante inversor Stefan Jaecklin. También nos complace ver a Pinorena Capital unirse como accionista y aportar no solo capital, sino también experiencia sobre cómo escalar y hacer crecer una empresa financiera a nivel mundial. Ahora estamos preparados para llevar nuestras excepcionales oportunidades de trading y captación de capital a una audiencia global mucho más amplia y transformar la industria de gestión de activos tal y como se la conoce hoy en día”, comenta el cofundador y CEO de Darwinex, Juan Colón.


Acerca de Darwinex (Tradeslide Trading Tech Limited)
Darwinex es una fintech con servicio de broker y gestora de activos, regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido (FRN 586466). Darwinex brinda a los traders un entorno óptimo para operar en los mercados, amparado por un paraguas regulatorio sólido para atraer y monetizar el capital de inversores.


Darwinex es probablemente la forma más rápida para que traders con talento atraigan y gestionen capital de inversores a un coste mínimo y sin obstáculos regulatorios y administrativos.


Fundada en 2012, Darwinex emplea a más de 50 personas en su sede de Londres y su oficina de desarrollo en España. Está liderada por sus fundadores, es orgánicamente rentable y con un crecimiento en sus ingresos del año fiscal 2020 de un 72%.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto