| ||||||||||||||||||||||
|
|
Green Wash, la empresa ya dispone de más de 100 autolavados en España y tiene presencia en 4 países | |||
| |||
La empresa española pionera en lavado ecológico, Green Wash, cuenta a día de hoy con 100 centros de autolavado en España y presencia en 4 países, consolidándose así su método cuya premisa fundamental se basa en el ahorro de agua. Green Wash y su modelo de negocio han supuesto una verdadera revolución en el sector del lavado de coches tanto en España como a nivel internacional. Modelo de franquicias con conciencia ecológicaGreen Wash, que fue fundada hace 33 años, cuenta con un sistema tecnológico líder que permite lavar un vehículo con solo cuatro litros de agua, una ventaja que cada vez atrae a más inversionistas interesados en su modelo de negocios de franquicias con conciencia ecológica. Los amplios beneficios de su sistema de lavado le brindan a Green Wash solidez en el mercado y los más de 100 centros de lavado instaurados en España, que avalan el servicio que revoluciona actualmente el sistema de lavado de coches. Green Wash cuenta en la actualidad con sedes internacionales en Andorra y Bulgaria y proyectos en fase de expansión en Marruecos, Mónaco, Estados Unidos, México y Colombia. Esta marca de prestigio, que por más de tres décadas ha desarrollado un sistema verdaderamente ecológico minimizando el impacto sobre el medioambiente, cuenta con diferentes modelos de autolavados y los franquiciados pueden seleccionar cuál de ellos quieren instalar. La compañía puede desarrollar centros de lavado en área industrial, tipo parking que se puede instalar en cualquier aparcamiento subterráneo público y privado; tipo local, también disponen del tipo modular, construido con elementos reutilizables, y el modelo unidad móvil, que comenzó a ganar auge durante la pandemia. Este último consiste en hacer el servicio a domicilio, consumiendo los mismos cuatro litros de agua y sin causar ningún tipo de daño al lugar donde se realiza el lavado. Asesoramiento y acompañamiento en el establecimiento del negocioPara los inversionistas internacionales, Green Wash ha creado el Plan Máster, en el que se ofrece el debido acompañamiento en asesoría legal y comercial para establecer el negocio. La marca se encarga de evaluar el lugar donde se instalará el centro de lavado ecológico, así como de realizar todos los trámites financieros para el franquiciado. Para los inversores que apuestan por este sistema de lavado único, la empresa asegura todo el asesoramiento de los trámites legales y de financiamiento, también garantiza el suministro de equipos de limpieza y consumibles de última generación; se encarga de capacitar al personal que va a operar los equipos y brinda asistencia técnica y comercial permanente. Este modelo de negocio sostenible ha generado un verdadero cambio en el mercado por su contribución al medioambiente y el ahorro en el consumo de agua, un auténtico beneficio para los clientes que utilizan los servicios de Green Wash, porque contribuirán al desarrollo sostenible del medio ambiente y al mantenimiento de su vehículo con la experiencia de una marca 100% ecológica. |
Gracias a una experiencia consolidada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el retail, Gratisoft ha diseñado una herramienta adaptable, intuitiva y funcional que se convierte en un aliado estratégico para los comercios dedicados a la venta de calzado.
Serie IGUAZU: diseño y resistencia para entornos wellness Imex Products, compañía de referencia en el sector de la grifería, amplía su catálogo con la Serie IGUAZU, una propuesta concebida para marcar un nuevo estándar en grifería exterior para spas y piscinas.
Los daños materiales podrían incorporarse en el futuro mediante desarrollo reglamentario. Además, tanto las aseguradoras como el Consorcio tendrán la posibilidad de repetir contra el usuario si se demuestra que el patinete había sido manipulado —por ejemplo, para superar los límites de velocidad— y que esa manipulación contribuyó al accidente. Puntos prácticos para los usuarios de VMP y para las víctimas de accidentes Para entender mejor cómo afectará la reforma en la práctica, conviene resumir las principales obligaciones y garantías: Registro y seguro como condición para circular: un patinete sin registrar en la DGT y sin la etiqueta oficial no podrá contratar un seguro, y por tanto no podrá circular legalmente. Cobertura garantizada en caso de accidente: la víctima de un siniestro con un VMP tendrá asegurada una vía de reclamación directa contra una aseguradora, sin depender de la solvencia personal del conductor. Protección frente a patinetes sin seguro: si un patinete circula sin póliza y provoca un accidente, el Consorcio cubrirá los daños personales de la víctima. Manipulaciones bajo riesgo del usuario: quienes modifiquen las características técnicas del VMP —por ejemplo, eliminando limitadores de velocidad— asumirán el riesgo de que la aseguradora o el Consorcio les reclame las indemnizaciones pagadas. Multas reducidas, pero obligatorias: circular sin seguro acarreará sanciones equivalentes a un tercio de las previstas para los vehículos a motor (artículo 3.1.c del TRLRCSCVM). Una nueva etapa para la movilidad y la seguridad El 2 de enero de 2026 marcará un antes y un después en la regulación de los VMP. Por primera vez, las víctimas de accidentes tendrán la garantía de que existirá un seguro detrás de estos vehículos, lo que supondrá mayor seguridad jurídica y más protección en la vida diaria de peatones, ciclistas y conductores. Cómo ayuda Calculatuindemnizacion.es en los accidentes de VMP La entrada en vigor de esta reforma no solo cambia la manera de circular con un patinete, sino también la forma de reclamar en caso de accidente.
|