Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El cantante Lichis versiona el éxito de La Cabra Mecánica y crea el himno de Diversidad

Comunicae
martes, 6 de julio de 2021, 15:24 h (CET)
Lichis versiona ‘Felicidad’, el éxito de La Cabra Mecánica, y crea el himno de Diversidad con la participación de personas con discapacidad. El que fuera líder de la banda se suma a la campaña de sensibilización para la integración laboral de personas con problemas de salud mental y otras discapacidades

El compositor y vocalista Miguel Ángel Hernando, popularmente conocido como ‘Lichis’, ha versionado uno de los grandes éxitos de La Cabra Mecánica, el grupo de pop-rock que lideró durante la década de los 90, y ha creado el himno de Diversidad, “un lugar extraordinario donde las oportunidades laborales no excluyen a nadie”. El artista se suma así a la campaña Diversidad creada por UNEI, empresa social sin ánimo de lucro, referente europeo en integración laboral y social de personas con problemas de salud mental y otras discapacidades, dirigida a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión de este colectivo.


El tema ‘Felicidad’, un hito que ha marcado toda una época y que popularizó la banda en el año 2001, se ha transformado ahora en una nueva canción, un himno para poner en valor la integración social de las personas que más dificultades tienen para encontrar una oportunidad laboral. En esta nueva versión, Lichis juega con los términos Felicidad y Diversidad, los intercambia en un juego de equivalencias, poniendo de manifiesto que solo una sociedad más inclusiva podrá ser más feliz.


El cantante ha mantenido el ritmo de la canción original y gran parte de la letra adaptándola con nuevos mensajes que invitan a la reflexión y a la acción para lograr entre todos un mundo mejor. “He rescatado una canción mía de las de antes para un proyecto muy bonito hecho por y para gente más bonita aún si cabe”, ha manifestado Lichis.


El videoclip protagonizado por Lichis ya está disponible en Youtube (enlace) y en las redes sociales oficiales de UNEI. Se trata de un remake del original traído a la actualidad en cuya grabación han participado trabajadores de UNEI, tanto en el escenario como en la producción. Las imágenes han sido grabadas durante el mes de junio en uno de los espacios que gestiona UNEI, Arena Village, un club inclusivo de ocio y deporte ubicado en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.


De esta forma se visibiliza el valor de la integración laboral de las personas con discapacidad a través de una iniciativa jovial y divertida, que pone de manifiesto la importancia de un proyecto como el que, desde hace tres décadas, impulsa UNEI con el objetivo de proporcionar oportunidades laborales a las personas con enfermedad mental y que revierte íntegramente sus beneficios a la sociedad.


Campaña Diversidad
El himno de Lichis constituye un hito más en la campaña lanzada por UNEI hace unos días con la creación conceptual de Diversidad, “un lugar extraordinario donde las oportunidades laborales no excluyen a nadie” y una invitación a todos a visitarlo. Un lugar al que para llegar no necesitamos ningún mapa, “porque lo tenemos muy cerca, en nuestra propia cabeza”, según indica su manifiesto (enlace vídeo).


En los primeros días, conocidas personalidades ya han manifestado que se mudan a Diversidad, un lugar “maravilloso donde se vive mejor y en el que pasan cosas extraordinarias", y cuyos primeros embajadores han sido los cantantes Vanesa Martín y Bertín Osborne, el periodista Carlos Herrera, la diseñadora Rocío Osorno y la medallista paralímpica, conferenciante y coach, Gema Hassen-Bey, entre otros


Asimismo, profesionales de distintos ámbitos e influencers se han hecho eco de esta iniciativa en las redes sociales compartiendo las etiquetas #MeMudoADiversidad #DescubreDiversidad #sinbarreras, tras obtener su “billete a Diversidad”.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto