| ||||||||||||||||||||||
|
|
Zscaler Exposed 2021: primer informe global sobre el estado de las superficies de ataque corporativas | |||
| |||
El primer estudio mundial de este tipo revela que los sectores de hostelería y telecomunicaciones son los más vulnerables a las brechas de red no descubiertas y ofrece formas de atenuar el riesgo
Zscaler, Inc. (NASDAQ: ZS), el líder en seguridad en la nube ha presentado, ha presentado "Exposed", el primer informe global del sector sobre el estado de las superficies de ataque corporativas. Basado en datos recogidos entre febrero de 2020 y abril de 2021, el informe analiza por primera vez el impacto de la exposición de la superficie de ataque durante la pandemia COVID-19. En el informe, Zscaler señala que a medida que las empresas comenzaron a ofrecer más opciones de trabajo remoto, sus superficies de ataque se incrementaron al mismo tiempo que su plantilla se dispersaba. Junto con el aumento de la dependencia de los servicios de la nube pública y las VPN empresariales vulnerables, las grandes organizaciones que no utilizan la seguridad de confianza cero se volvieron más vulnerables a los ataques de intrusión en la red. "Exposed" identifica las tendencias más comunes en las superficies de ataque por geografía y tamaño de la empresa, al tiempo que destaca los sectores más vulnerables a la exposición a la nube pública, el malware, el ransomware y las brechas de datos. La gran cantidad de información que se comparte hoy en día es motivo de preocupación, ya que todo es en esencia una superficie de ataque, dijo Nathan Howe, Vicepresidente de Tecnología Emergente de Zscaler. "Cualquier cosa a la que se pueda acceder puede ser aprovechada por usuarios no autorizados o malintencionados, creando nuevos problemas para las empresas que no tienen un completo conocimiento y control de la exposición de su red. Nuestro objetivo con este informe es proporcionar una imagen de lo que Internet ve del panorama de información de una empresa y ofrecer consejos útiles sobre cómo aminorar el riesgo. Al conocer sus superficies de ataque individuales y desplegar las medidas de seguridad apropiadas, incluida una arquitectura de confianza cero, las empresas pueden proteger mejor su infraestructura de aplicaciones ante las reiteradas vulnerabilidades que permiten a los atacantes robar datos, sabotear sistemas o tomar las redes como rehenes para pedir un rescate". Aunque las superficies de ataque vulnerables afectan a organizaciones de todos los tamaños, las grandes empresas internacionales con más de 20.000 empleados son más vulnerables debido a su plantilla distribuida, su infraestructura y el mayor número de aplicaciones que necesitan ser gestionadas. Para entender mejor la escala del problema, Zscaler analizó organizaciones en todas las geografías, dividiendo los resultados de 53 países en tres regiones para facilitar la comprensión: América, EMEA y APAC. EMEA en peligro Aunque el informe demostró que las empresas de EMEA eran las más expuestas a los ataques en línea, todas las regiones mostraron puntos vulnerables, por lo que es fundamental que los equipos de TI adopten las mejores prácticas, incluida la seguridad de confianza cero, para minimizar la superficie de ataque y eliminar la exposición, independientemente de su ubicación. Industrias más expuestas El informe también mostró que el sector de la hostelería -incluyendo restaurantes, bares y proveedores de servicios de comida- tenía la media más alta de servidores expuestos e instancias de nube pública; con instancias de AWS expuestas 2,9 veces más a menudo que cualquier otro proveedor de nube. Con la pandemia de COVID-19 que ha empujado a muchos restaurantes a ofertar pedidos por Internet, la rápida adopción de sistemas de pago digitales ha aumentado los riesgos tanto para las empresas como para los clientes. Tres pasos para reducir la superficie de ataque
Acerca de Zscaler |
Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse al portafolio en expansión de Blue Diamond Resorst en los próximos meses Blue Diamond Resorts se enorgullece en compartir que Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse a su portafolio en expansión en los próximos meses.
En España peninsular el 2 de julio, y en Italia el 4 de julio, se alcanzó la demanda más alta de lo que va de 2025 Producción solar fotovoltaica y producción eólica En la primera semana de julio, la producción solar fotovoltaica aumentó en los mercados de Alemania, Portugal y Francia en comparación con la semana anterior, con incrementos del 15%, 13% y 1,8%, respectivamente.
Sobre GoodData GoodData es la plataforma de análisis nativa de IA creada para la velocidad, la escala y la confianza, que ayuda a las empresas a ofrecer información en tiempo real, integrada, de marca y en cualquier lugar donde sus usuarios la necesiten.
|