Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Frutales, aromáticas y plantas de flor, los candidatos a superventas de primavera en Dijardín

Comunicae
martes, 22 de junio de 2021, 12:16 h (CET)
La campaña primaveral volverá a concentrar el 70-80% de las ventas del mercado de la planta ornamental, en una temporada donde la gaura rosa, el clavel peman, la actinidia y la paulownia tormentosa se postulan como las especies más demandadas en el catálogo de Dijardín

La primavera se adelanta en los viveros y floristerías online. La lista de los más vendidos de Dijardín, popular vivero y centro de jardinería con 20 años de experiencia, preludia una campaña monopolizada por frutales, aromáticas y especialmente plantas de flor, con una demanda que conserva cierto margen de crecimiento a falta de cinco semanas para el fin de la estación primaveral, cuyas ventas a nivel nacional se prometen como la ‘piedra de toque’ para un sector viverista y jardinero alicaído.


La gaura rosa de Lindheimer, la margarita del Cabo, el clavel peman, la adelfa blanca y el jacinto se postulan como las plantas de flor más codiciadas esta primavera, según la lista de superventas de Dijardín, donde comparten protagonismo con frutales como el kiwi, el naranjo navelina o el frambueso rojo y con trepadoras como el jazmín estrellado, el jazmín real o la vinca minor. Encabezan este listado la paulownia tormentosa, la lavanda, la madreselva o la passiflora, destacando las aromáticas inseparables del huerto doméstico como el romero, el cantueso, el tomillo o la hierbabuena.


Pese a sus limitaciones, esta selección plantea una lectura reveladora de las tendencias en plantas y flores ornamentales en España, por las casi 3.000 referencias que integran el catálogo de la tienda Dijardín y el legado reputacional del que dispone la empresa extremeña.


Primavera, piedra de toque para el sector viverista y jardinero en 2021
Las ventas del sector viverista y del mercado de la flor cortada y la planta ornamental se deciden en los meses de marzo, abril y mayo. Tradicionalmente el 70-80% de la factura anual de estos sectores se produce en primavera, época predilecta para la celebración de nupcias, comuniones y otros eventos sociales.


Las expectativas son altas pese a los malos resultados cosechados el pasado año, cuando las restricciones y los sucesivos confinamientos por la emergencia sanitaria frustraron el rendimiento esperado. Según la Asociación Española de Floristas (AEFI), este sector experimentó pérdidas del 5% en su facturación entre marzo y junio de 2020. Por contra, la presente temporada trae un cambio de signo para los principales viveristas. La flexibilización de las medidas anticovid y el cambio de hábitos de los consumidores que pasan más tiempo en casa y exprimen al máximo terrazas, patios, balcones y jardines.


Sin embargo, el desigual desempeño de minoristas y proveedores del sector obedece a factores internos. Pocas empresas han sabido adaptarse a la demanda galopante de entregas a domicilio, por ejemplo. Paradigma de saber hacer en este sentido está siendo Dijardín, que viene ofreciendo envíos a toda la península en 24-48 horas, siempre con packaging reutilizado en conformidad con su filosofía ecologista. Por otra parte, Dijardín premia la fidelidad de sus clientes con descuentos del 10% en la primera compra, accesibles con la suscripción a su newsletter.


Acerca de Dijardín
Dijardín es un vivero y centro de jardinería extremeño especializado en la venta de plantas y productos de jardinería, compuesto por un equipo de profesionales y directivos con alta especialización en el sector. Se fundó en 2008 e inició su andadura online en 2012.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto