Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ciberataques | Canadá

El Gobierno de Canadá sufre un ciberataque como protesta por la ley antiterrorista

Por Anonymous
Redacción
miércoles, 17 de junio de 2015, 22:37 h (CET)

Varias páginas web del Gobierno de Canadá han sufrido este miércoles un ciberataque reivindicado por el grupo de 'hackers' Anonymous, que ha vinculado su acción con la reciente aprobación de la nueva legislación antiterrorista.

El Parlamento canadiense aprobó en mayo una ley que amplía los poderes de los servicios de vigilancia para prevenir posibles ataques terroristas. Entre otras medidas, contempla un mayor control de las actividades en Internet.

La protesta social ante este nueva ley ha llevado a Anonymous a tumbar varios portales oficiales vinculados al Gobierno del primer ministro, Stephen Harper, como los del Departamento del Justicia o las agencias de Inteligencia, según la cadena estatal CBC.


"¿Comerciamos con nuestra privacidad a cambio de seguridad? ¿Nos inclinamos y obedecemos ante un régimen totalitario?", ha preguntado el grupo, en un comunicado en el que ha alegado que ha actuado en defensa de sus "derechos".

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto