| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schneider Electric lanza el nuevo sistema digital de gestión de carga TeSys island | |||
| |||
Los nuevos avatares de TeSys island simplifican aún más el uso de esta solución con bombas y cintas transportadoras. Además, la gestión de carga flexible permite un nuevo modo de operación autónomo.
Ahora TeSys island, además de ser compatible con Ethernet/IP y Modbus TCP, también es compatible con los protocolos Profibus y Profinet
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha ampliado su versátil solución de gestión de carga digital TeSys island con nuevas e importantes características, entre ellos un nuevo modo de operación autónomo y compatibilidad con los protocolos Profibus y Profinet. TeSys island Su eficiente diseño, modular y escalable, se traduce en ahorros en el montaje, integración y mantenimiento, ya que reduce drásticamente el cableado, permite una fácil conectividad en entornos de proveedores mixtos y habilita el mantenimiento remoto. Además, impulsa la eficiencia operacional de los usuarios finales y tanto éstos como los fabricantes de máquinas pueden reducir su tiempo de parada gracias al mantenimiento predictivo. Nuevas características Gracias al modo de control autónomo y a las alarmas predictivas, los nuevos avatares de aplicación ayudan a flexibilizar el sistema TeSys island. El primero permite que el sistema controle las cargas independientemente del PLC. Así, la lógica del avatar monitoriza los valores procedentes de los sensores – como la presión o el flujo – y los coteja con los parámetros preestablecidos para asegurarse de que la carga funciona de forma optimizada. Esto permite, por ejemplo, que la aplicación siga funcionando incluso aunque la conexión con el PLC no esté disponible. Por otro lado, TeSys island puede generar alarmas y alertas sobre un fallo inminente antes de que ocurra. Esto permite reducir los tiempos de parada. Estas alarmas predictivas se activan a partir de la combinación de alarmas de protección – generadas a partir de valores del sensor como la temperatura o la viscosidad del líquido – y condiciones de entrada de variables del proceso– como el nivel de líquido o la presión del flujo en una bomba. Así, el sistema puede combinar estas dos advertencias para indicar que, si no se toman medidas correctivas, existe una alta probabilidad de que la bomba funcione en seco. Más protocolos de comunicación, mejoras en la protección y diagnósticos Con la nueva actualización, TeSys island opera como un dispositivo nativo en el portal TIA. Esto permite importar una configuración del sistema definida en la herramienta de configuración SoMove a través de una interfaz de archivo AML. Además, está disponible una biblioteca de bloques de función que puede utilizarse dentro del portal TIA. Todo ello redunda en que los fabricantes de maquinaria y los usuarios finales no deben invertir tiempo en programar y desarrollar bibliotecas, reduciendo así la ingeniería. Para más información, puede ver el vídeo, visitar la página web o consultar la e-guía de TeSys island. Además, en el portal de Partners encontrará formación para partners fabricantes de maquinaria y constructores. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|