| ||||||||||||||||||||||
|
|
'Mujeres que Caminan sobre Fuego', una novela que ofrece una mirada inspiradora sobre el universo femenino | |||
| |||
Pilar Rodríguez-Castillos narra la historia de una mujer cuyo destino ha quedado marcado por un hecho trágico sobre el que le quedan muchas preguntas sin respuesta, y que la instala en un entorno hostil que le dificulta conocerse, entender su vida y conocer del todo a las personas que la rodean
Pilar Rodríguez-Castillos inicia su andadura como escritora con Mujeres que Caminan sobre Fuego (Colección Milamores), una novela que comienza con la explosión de un hecho trágico cuya onda expansiva determina el destino de la protagonista. La falta de pertenencia, los secretos guardados, las preguntas sin respuesta empujan a esta joven mujer a una búsqueda constante para entenderse a sí misma y a su propio destino. Mujeres que Caminan sobre Fuego es una ventana exquisita al universo de lo femenino que muestra una variedad de mujeres cuyas experiencias las han marcado de manera irremediable. Las mujeres del libro establecen una relación en la que, sin buscar ayudarse necesariamente, determinan de una u otra manera el destino de las otras.
Una lectura que se disfruta desde el principio pues el texto transmite en cada página el cuidado con el que la autora lo ha escrito. Un lenguaje exquisito, una narrativa llena de detalles que rezuma sensibilidad y que hará las delicias de aquellos lectores ambiciosos que se permitan adentrarse en el camino que traza esta historia. Esta novela es un viaje por la vida no solo la de la protagonista, sino la de las personas que la acompañan en su cotidianeidad e incluso del mismo lector. Cada uno debe buscar su camino en el mundo y cuando este se cruza con el de otro, inevitablemente ambos aportarán algo necesario. Así, también los hombres de esta historia juegan un papel fundamental, como en la realidad misma.
La novela es una reverencia al universo femenino, en la que la escritora plasma de manera magistral la manera en que las situaciones límite, de crisis, pueden suscitar un cambio inevitable en el devenir de las personas. Pero también introduce una importante lección vital que es el aceptar que en ocasiones las respuestas no son las esperadas, ni están exactamente en el lugar deseado. Pilar Rodríguez-Castillos despliega todo su arte literario en una novela muy entretenida, pero que tiene una importante reflexión final y que, sin lugar a duda, despertará en el lector o lectora una reflexión profunda sobre su propia visión de las mujeres importantes de su vida.
La autora presenta una novela imprescindible para todos los lectores ávidos de historias impactantes y transformadoras. Un texto en el que habitan personajes de carácter, a menudo inolvidables, y que reflejan su personalidad hasta en los nombres enigmáticos que Pilar Rodríguez-Castillos ha elegido para ellos. Mujeres que Caminan sobre Fuego ya está disponible en todas las librerías esperando a aquellos que disfrutan de lecturas inspiradoras que remueven el alma y la conciencia. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|