| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los juguetes sexuales conectados son el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes | |||
| |||
La empresa especializada en ciberseguridad S2 Grupo, advierte de que en el último año el sector de la llamada "sexnología" (sexo+tecnología), juguetes sexuales conectados a Internet, ha experimentado un incremento notable que ha ido acompañado de un aumento de sus ciberriesgos y se ha convertido en uno de los nuevos objetivos de los ciberdelincuentes
Según detalla S2 grupo en un comunicado de prensa “como toda tecnología, la 'sexnología' también se ha convertido en nuevo blanco de los delincuentes en la red". En este sentido, es muy importante utilizarla de una forma cibersegura, porque si no se gestiona adecuadamente, las consecuencias pueden llegar a ser muy graves. En este caso, los ciberdelincuentes "manejan información muy sensible, muy íntima, que puede ser de gran impacto para la vida personal o profesional de la víctima”, ha declarado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Ya hemos conocido varios casos de ciberataques a este tipo de juguetes. Uno de los más conocidos fue el hackeo de un dispositivo conectado tipo cinturón de castidad en el que el atacante bloqueó el sistema de apertura y pidió un rescate a las vícctimas en forma de bitcoins. Cualquier aparato que se conecta a Internet conlleva un riesgo, pero en el caso de la sexnología el riesgo es extremo”, ha explicado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo. Principales ciberpeligros de la sexnología
“Los ciberdelincuentes saben que es un camino más para lucrarse y lo están utilizando. Por eso, intentarán sacarle el mayor partido a cualquier tipo de vulnerabilidad en el aparato, en la cuenta de la persona, en los servidores o en la aplicación que lo gestione”, ha afirmado Miguel A. Juan. “Lograr acceder al tipo de información que registra la sexnología, los hace pasar al chantaje rápidamente porque saben que muchas víctimas van a preferir pagar que verse expuestos públicamente”, ha enfatizado José Rosell. Recomendaciones para un uso seguro de la sexnología |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|