| ||||||||||||||||||||||
|
|
Si se usa vitamina C, no se debe combinar con cobre, explican expertos de firmas como Perricone MD | |||
| |||
Son de los pocos principios que nunca se deben mezclar en una misma rutina. ¿El motivo? Se anulan y se oxidan entre sí, produciendo un efecto pro-ageing
Las redes sociales están invadidas de "expertos" que defienden que muchos principios activos no se deben combinar en una rutina. De acuerdo a su postura, la vitamina C no se puede combinar con los alfa o betahidroxiácidos, o estos últimos no se deben mezclar con retinol y, como estas, muchas casuísticas más. Sin embargo, voces que saben mucho de pieles, defienden lo contrario. "Al revés, la vitamina C puede beneficiarse de una combinación con hidroxiácidos para iluminar la piel, e incluso muchos productos del mercado combinan esta vitamina C con retinol o retinaldehido en algunos productos. No tiene sentido decir que no se pueden unir, puesto que de hecho se pueden apoyar a la hora de solucionar una preocupación específica. Esto solo ocurría hace años, cuando eran principios de baja estabilidad", explica Elisabeth San Gregorio, directora técnica de la firma Medik8, marca que incluye, por ejemplo Vitamina C y r-Retinoato conjuntamente en su producto r-Retinoate Youth Activating Cream. ¿Cómo introducirlos juntos en un régimen de belleza? ¿Son necesarios ambos? Grandes aliados con cobre y vitamina C CCC + Ferulic Brightening Complex 20% de Perricone MD. Una fórmula innovadora y revolucionaria al combinar tres tipos de vitamina C diferentes, estabilizadas en único cosmético, para ofrecer una gran protección antioxidante, tratar la pigmentación e iluminar la piel de manera visible. Copper Peel de Omorovicza. El cobre llevado al terreno de los peelings at-home. Este exfoliante aclarante e liluminador combina una pasta de cobre azul con un activador de ácido láctico, para exfoliar, suavizar y rejuvenecer la piel del rostro de forma express. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|