Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Un grupo de más de 100 personas demuestra en Whatsapp que la creatividad sí se puede entrenar

Comunicae
lunes, 12 de abril de 2021, 09:03 h (CET)
La reciente iniciativa "Semana Creativa", llevada a cabo por ASKool, demuestra que los participantes mejoran "x7" su pensamiento creativo dedicando sólo 2 minutos al día durante 7 días

A nadie se le escapa ya la importancia que ha adquirido la creatividad en el entorno actual que estamos viviendo, para afrontar los nuevos retos constantes a los que hemos de enfrentarnos en todos los ámbitos de nuestra vida.


Informes como el de “Las empresas españolas frente a la revolución del reskilling”, elaborado por EY y Future for Work Institute, nos indican que la creatividad es la habilidad más demandada por el 91% de las empresas. Tampoco se nos escapa que, por primera vez en la historia de Horizonte Europa, el programa de financiación clave de la UE para la investigación y la innovación, se ha destinado una partida presupuestaria de 1.253 millones de euros para fomentar la creatividad, como el origen de todo proyecto innovador en el resto de disciplinas (salud, medioambiente, tecnología, industria,...)


Pues bien, coincidiendo con la celebración del mes de la creatividad, esta pasada Semana Santa, más de un centenar de personas aceptaron el reto lanzado por ASKool: dedicar dos minutos al día durante una semana para ejercitar la creatividad. ¿El objetivo? Mejorar el pensamiento creativo y aplicarlo allí donde haga falta, bien sea en el entorno personal, bien sea en el entorno profesional.


¿Cómo se desarrolló la “Semana Creativa”?


Durante 7 días, y a través de Whatsapp, se lanzó un reto con una provocación creativa a los participantes. Este reto tenía una duración de 30 segundos. Diariamente se analizaron una por una todas las respuestas recibidas y, al final del día, se publicaba un vídeo, de 1,5 minutos de duración, con las conclusiones y comentarios de los “provocadores” creativos de ASKool.


Los participantes descubrieron cuál era el estado de forma actual de su creatividad para poder solucionar los retos que tenían por delante; y, lo más importante de todo, que la creatividad se podía entrenar, que era fácil y ¡divertido!


Con el paso de los días, las mentes se abrieron a los pensamientos divergentes y se descubrieron curiosidades y temas muy interesantes. A medida que los retos iban creciendo en dificultad, se pudo comprobar cómo las respuestas de los participantes crecían en pensamiento creativo. (Medido por el Índice ASKool de Convergencia a Divergencia, que pasó de un valor inicial de 9,3 a un valor final de 65; ¡un incremento de x7!)


En resumen, siguiendo un método y contando con la figura de un entrenador, dedicando sólo 2 minutos al día, consiguieron dar el salto de las respuestas “convergentes” (aquellas que nuestro cerebro asocia rápidamente, sin esfuerzo, que se nos ocurren a todos,...) a las respuestas “divergentes” (aquellas que a nuestro cerebro le lleva más tiempo, le supone más esfuerzo, le hace pensar de otra manera,...). Entre las respuestas a estos retos aparecieron auténticas maravillas creativas como por ejemplo: “¿Qué es SOS? R. convergente: Socorro. R. divergente: Dos serpientes bailando alrededor del sol.”; “¿2 y 2?. R. convergente: 4; R. divergente: Un cuarteto de cuerda.”; “¿Cómo encontrarías tu folio dentro de un paquete de 500? R. convergente: Tiene mi firma; R. muy divergente: Le llamo y viene”.


Todo esto lo pudieron averiguar a través de ASKool, un gimnasio dedicado al entrenamiento creativo que tiene como objetivo hacer que sus alumnos abran su mente y aprendan no sólo a usar su creatividad, sino a aplicarla en su vida personal y profesional.


Este gym creativo cuenta con entrenadores y preparaciones específicas adaptadas al objetivo perseguido por cada persona (desde propuestas básicas de iniciación a preparaciones profesionales de alto rendimiento).


Su apuesta es atrevida e innovadora; “Partimos de la base de que la creatividad es entrenable y prometemos cuestionar y cuestionarnos afirmaciones de siempre provocando el pensamiento creativo..” afirman Fernando Bercebal y María Castillo, entrenadores en ASKool. Lo hacen mediante varios formatos que se adaptan a la disponibilidad y bolsillos de todos los públicos, desde workshops de dos horas bastante económicos, hasta entrenamientos intensivos de 16 semanas.


En definitiva, cada vez son más los que apuestan por esta skill, de la misma manera que antes se apostaba por cursos de informática, idiomas, etc.


Para los más curiosos, aquí la información sobre este nuevo gimnasio y su actividades que tanto van a dar que hablar.


https://www.askool.xyz/


Noticias relacionadas

Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.

PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.

AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto