Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La funcionalidad Power Plant Controller, por Satel Iberia

Comunicae
miércoles, 7 de abril de 2021, 15:07 h (CET)
Satel Iberia presenta la funcionalidad Power Plant Controller, integrada en sus productos Datalogger SenNet; una herramienta flexible y eficaz para la regulación en las plantas fotovoltaicas de los requerimientos del gestor de la red eléctrica o la Utility

Red Eléctrica de España (REE) opera y supervisa en tiempo real el sistema eléctrico español y una de sus funciones es asegurar el equilibrio entre la demanda y la generación del sistema eléctrico, emitiendo las consignas necesarias para mantener los parámetros eléctricos dentro de los márgenes de seguridad.


Para cumplir con todos los requerimientos de REE es importante disponer de equipos con una avanzada tecnología y robustez para operar en entornos tan agresivos como son las plantas de generación.


Existen empresas que ofrecen soluciones para garantizar en las plantas de generación el cumplimiento de la normativa actual y enviar al centro de control delegado las señales estipuladas en el apéndice 2 del P.O.9 de REE, aprobado en la resolución de 16 de Octubre de 2006.


En el caso de la empresa Satel Iberia, la funcionalidad Power Plant Controller (PPC) está integrada en sus productos, los Datalogger SenNet, con el fin de ofrecer una herramienta flexible y eficaz para regular en una Planta Fotovoltaica los requerimientos del gestor de la red eléctrica (REE en España) o la Utility.


"Mediante PPC se configuran los requerimientos de regulación del funcionamiento de la planta fotovoltaica y actúa de forma automática en función de las acciones que se requieran’ aseguran desde Satel Iberia, empresa pionera en este tipo de desarrollos.


La flexibilidad y regulación, factores esenciales en Power Plant Controller
Al ser un sector cambiante, se convierten en factores fundamentales, tanto la flexibilidad para adaptarse a los cambios que vayan surgiendo (ya sea en desarrollos como en normativas), como la capacidad de regulación, de cara a la configuración de una Planta Fotovoltaica. Para ello, es importante que se monitoricen ciertos aspectos, tales como:


- Frecuencia de red


- Tensión de la Planta de los Contadores Fiscales


- Tensión de Planta de Celdas de Media Tensión


- Tensión de Planta la Unidad Central del Sistema (UCS) de Planta


- Estado del interruptor leyendo la Unidad Central del Sistema (UCS) de Planta


- Estado del interruptor leyendo la salida digital del dispositivo


- Producción a través de los Contadores Fiscales


Cada planta fotovoltaica tiene una arquitectura diferente, con objeto de adaptarse a los requerimientos del cliente en cada caso. Y es aquí donde surgen tecnologías capaces de llevar a cabo una monitorización al momento de todo lo que ocurre en una planta fotovoltaica. Son soluciones que permiten a los expertos tener las lecturas sin necesidad de estar físicamente en la planta. Todo se hace desde en una instalación central a distancia donde pueden recoger los datos y así poder realizar una inspección y comprobación adecuada de la planta fotovoltaica.


Satel Iberia, como empresa innovadora en ese sentido, ha realizado el desarrollo de una tecnología propia, como es SenNet PPC, el cual se adapta a las características específicas de cada planta gracias a sus distintos modos de operación completamente configurables. Las características más destacadas es que permiten regular la potencia actuando sobre inversores, a través de las setas de paro de los inversores e interaccionan con el SCADA para comunicar la operativa. Se puede encontrar más información en la web: https://www.satel-iberia.com/aplicaciones/monitorizacion-instalaciones-fotovoltaicas-y-generacion/


"Dado que cada planta e instalación fotovoltaicas son totalmente diferentes y sus necesidades también lo son, pudiendo incluso darse el caso de que existan plantas sin comunicación entre sus diferentes elementos. Por eso es imprescindible contar con el asesoramiento de una empresa profesional y capacitada para desarrollar recursos ajustados a las exigencias y con resultados exitosos en entornos críticos", concluyen desde Satel Iberia.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto