Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nepal | Terremoto

El terremoto de Nepal deja más de 2.150 muertos

Hasta el momento se han contabilizado más de 4.000 de heridos
Redacción
sábado, 25 de abril de 2015, 22:00 h (CET)
Al menos 2.152 personas han muerto y otras 4.743 han resultado heridas como consecuencia del terremoto de 7,9 de magnitud en la escala Richter que sacudió este sábado Nepal, de acuerdo con el último balance ofrecido este domingo por la Policía nepalí.

El Ejecutivo ha declarado el estado de emergencia en las zonas afectadas y ha solicitado asistencia humanitaria a la comunidad internacional, según la BBC. India ya ha realizado un primer envío de ayuda, tal como prometió el primer ministro, Narendra Modi, a su homólogo nepalí, Sushil Koirala.

El Gobierno español ha expresado este sábado "su profundo pesar y consternación" por el terremoto en Nepal que ha causado un número de víctimas mortales muy elevado y gravísimos daños materiales, y que también ha afectado a países limítrofes.

"En estos difíciles momentos", apunta la nota del Ministerio de Asuntos Exteriores, "el Gobierno de España quiere transmitir su solidaridad y cercanía máxima con el pueblo y las autoridades nepalíes, y muestra sus condolencias a las familias de las víctimas, a la vez que desea una pronta y plena recuperación de los heridos".

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha actualizado además este sábado sus recomendaciones de viaje tras el seísmo. En su aviso, el departamento que encabeza José Manuel García-Margallo se dirige tanto a los españoles que están ya en Nepal como a quienes tienen previsto viajar próximamente.

"Se recomienda a los viajeros que tengan previsto viajar a Nepal que retrasen sus planes de viaje hasta que se restablezca la normalidad", aconseja Exteriores.

Para quienes se encuentren ya en Nepal, pide que extremen las "medidas de autprotección", que sigan las indicaciones de las autoridades locales y que, "en la medida de lo posible", se pongan en contacto con sus familias para confirmarles que están a salvo.

Por otra parte, Exteriores también recomienda en su aviso "permanecer en los núcleos urbanos mejor comunicados y planificar con la suficiente antelación los desplazamientos, fundamentalmente al aeropuerto de Katmandú".

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto