Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ibex 35

El Ibex 35 gana un 0,83% y mantiene los máximos de cinco años

Redacción
martes, 7 de abril de 2015, 16:11 h (CET)

fotonoticia_20150407180101_640
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 0,83%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.730,5 enteros y a mantenerse en los máximos de hace cinco años. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se relajaba en 99,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,180%.

El índice ha retomado su actividad este martes tras la festividad de Pascua y ha mantenido la tendencia positiva de la semana pasada, anclado en niveles de comienzos de 2010.

ArcelorMittal se ha consolidado como el mejor valor de la jornada con un avance del 3,89%, seguido de Repsol (+2,9%) y Técnicas Reunidas (+2,8%). Ferrovial (+2,8%) y Gamesa (+2,5%) completaban el 'top cinco' de las mayores subidas.

La otra cara de la moneda la ha mostrado Abengoa, que se ha dejado un 3,2%, seguido de Bankinter (-1,17%) y Bankia (-1,1%). Tampoco han conseguido mantener el tipo Telefónica, que ha cedido un 0,8%, e Indra (-0,8%).

Salvo la compañía que preside César Alierta, el resto de los 'blue chips' ha cerrado en verde con revalorizaciones, en su mayoría, superiores al 1%. Iberdrola ha subido un 1,76%, Endesa un 1,69%, Inditex un 1,1%, BBVA un 0,6% y Santander, que ha alcanzando los 100.000 millones de euros de capitalización, ha repuntado un 0,69%.

De este modo, el Ibex ha compartido optimismo con las principales plazas europeas, que han cerrado con algo más de ventaja: Londres se ha anotado una subida del 1,64%, París un 1,35% y Francfort un 1,03%.

VUELTA DE VACACIONES
El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha recordado que las principales bolsas, tras permanecer varios días cerradas por festividad, han retomado su actividad este martes y han tenido que acoplar a sus cotizaciones a varias cuestiones pendientes, como el dato de empleo del mes de marzo, publicado el pasado viernes en EE.UU., "mucho peor de lo esperado".

Otra circunstancia que ha tenido cierta importancia en las últimas horas ha sido el acuerdo alcanzado entre EE.UU. y otras potencias con Irán, que ha afectado al precio del crudo. Además, Arabia Saudí elevó ayer el precio de exportación de su petróleo hacia Asia, lo que ha provocado una fuerte subida.

En Europa, los datos macroeconómicos siguen mejorando, mientras que la rentabilidad de la deuda perfora nuevos mínimos. De hecho, el Tesoro español ha colocado hoy letras a 6 meses con rentabilidad negativa por primera vez, siendo probable, según Pingarrón, que en poco tiempo se coloquen también las letras de 12 meses con rentabilidad negativa.

Noticias relacionadas

Vehículos adaptados para empresas: una respuesta a la demanda social La accesibilidad se ha convertido en un valor clave para las empresas comprometidas con la inclusión.

Además de su valor estético, los cables textiles aportan flexibilidad y resistencia, lo que los convierte en una opción funcional para quienes buscan realizar instalaciones seguras y duraderas.

Un ejemplo del impacto logrado se vio en un reciente festival donde el DJ local Blas Factory —erróneamente anunciado como Black Factory— ganó notoriedad tras ser destacado en TeVienes.com y en su cuenta de Instagram, que ya supera los 11 000 seguidores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto