Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Viajes | Guayaquil

Recorriendo el gran malecón de Guayaquil

Juan Antonio Narro Prieto
jueves, 12 de marzo de 2015, 07:23 h (CET)

Hoy quiero "escribiros" con imágenes sobre uno de los espacios urbanos más bonitos de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.

Situado junto al río Guayas, es un megaproyecto que ha logrado regenerar el antiguo malecón Simón Bolívar. Sin duda alguna, una de las mayores obras en su género de Sudamérica, convirtiéndose en modelo para otras urbes. La Organización Mundial de la Salud lo calificó como "espacio público saludable".

No es exagerado afirmar que el corazón de Guayaquil es ahora este malecón, transformado en uno de los argumentos turísticos más importantes de la ciudad. Hay que recorrerlo con tranquilidad, saborearlo, palparlo, vivirlo y sentirlo.

Sus más de dos kilómetros dan mucho de sí: esculturas, jardines, restaurantes, barcos, área de juegos para niños, salas de exposiciones, centro comercial, teatro IMAX...

El monumento más famoso y visitado es el conocido como "Hemiciclo de la Rotonda", erigido en memoria de un encuentro histórico acaecido en esta ciudad el 26 de julio de 1822 entre Simón Bolívar y José de San Martín.

Por cierto, son altas las posibilidades de ver atracado, mientras recorres el malecón, un gran barco velero. Es el “Guayas”, el buque escuela de la armada ecuatoriana.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto