Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Tarjetas Black | Caja madrid

Anticorrupción pide fianzas para los exconsejeros de Caja Madrid

Por lo que gastaron por las 'tarjetas black'
Redacción
lunes, 16 de febrero de 2015, 10:42 h (CET)
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido fianzas para los primeros exconsejeros de Caja Madrid que han declarado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu por el valor de lo que gastaron con sus 'tarjetas black' opacas al fisco más un tercio correspondiente a la multa, infomraron a Europa Press fuentes jurídicas.

El Ministerio Público ha solicitado esta caución para los dos primeros imputados que han comparecido este lunes ante el juez instructor: el exdirigente de Izquierda Unida (IU) José Antonio Moral Santín y el exalcalde de Móstoles José María Arteta, del PSOE. Ambos han sido recibidos a su llegada a la Audiencia Nacional con gritos de "golfos" y "mangantes".

En octubre pasado el magistrado impuso una fianza de 16 millones de euros para el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y otra de tres millones para el exmandatario de la caja y de Bankia, Rodrigo Rato, en relación con el tiempo en el que permancieron al frente de la entidad.

27 NUEVOS IMPUTADOS
Los 27 antiguos consejeros que declararán desde este lunes comparecerán con la condición de imputados, por lo que podrán asistir a la declaración acompañados de un abogado. Se les imputa un delito de administración leal, que habrían cometido por autorizar el uso de los plásticos, o bien uno de apropiación indebida, que se podría atribuir a los 82 exdirectivos que los utilizaron.

El primer exconsejero que declarará este lunes, a partir de las nueve de la mañana, será el exdirigente de Izquierda Unida (IU) José Antonio Moral Santín, que gastó 456.500 euros con su visa opaca. También lo harán dos vocales del PSOE, el exdiputado regional Ramón Espinar, que cargó 178.400 euros, y el exalcalde de Móstoles (Madrid) José María Arteta, que gastó 139.000 euros.

También serán interrogados los sindicalistas de CC.OO. Juan José Azcona, Pedro Bedia y Rodolfo Benito (que gastaron 99.300, 78.200 y 140.600 euros, respectivamente), el integrante de UGT Gonzalo Martín Pascual (129.700) y el miembro de la Confederación de Cuadros Ignacio de Navasqües (195.000). Completan la lista de interrogados dos representantes de la patronal: el expresidente de la patronal CEOE Gerardo Díaz Ferrán (94.000 euros) y Guillermo Marcos, de Unipyme (133.600).

Noticias relacionadas

Su análisis, respaldado por décadas de experiencia en el sector de las energías renovables y el autoconsumo, apunta a una falta estructural de planificación y estrategia energética por parte del Gobierno como posibles causas del fallo.

Se alcanza así la cifra de 56 municipios que participan en el programa impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) Ibarra, Aia y Mancomuidad de Aiztondo han suscrito esta mañana el acuerdo para su adhesión al Programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el COFG. Las respectivas firmas han contado con la asistencia del director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza; el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia; y los respectivos alcaldes de Alkiza, Inaki Irazabalbeitia (en representación de la Mancomunidad de Aiztondo); Aia, Jon Ander Azpiroz; e Ibarra, Igor Zapirain.

La evolución tecnológica, la IA y un mayor enfoque en la sostenibilidad son algunas de las claves que están redefiniendo el futuro del préstamo personal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto