| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los protectores para parkings, la mejor solución para recintos pequeños, sostiene Termiser Protecciones | |||
| |||
Los parkings y áreas de estacionamiento de gestión privadas con pequeñas superficies tienen en los elementos de seguridad de Termiser Protecciones la mejor solución para garantizar un entorno seguro para la carrocería de los vehículos que hacen uso de ellos
La instalación de soluciones de topes y protectores de columnas, esquinas y paredes en parkings y otras áreas de aparcamiento de vehículos supone un gran aliciente para optimizar el espacio en aquellos terrenos en los que no exista demasiada amplitud y, por tanto, la rentabilidad de los negocios de las empresas privadas responsables de su gestión. Es evidente que las personas encargadas de distribuir los espacios de los parkings, divididos en las plazas de estacionamiento y las calles por las que circular para la entrada y salida de vehículos, desearían disponer de la máxima superficie posible para este cometido; no obstante, la realidad, en muchos casos, es que se busca obtener la máxima rentabilidad en los casos de gestión privada, sacando plazas, casi, de donde no las hay, lo que afecta a la deseada anchura de las calles y sus giros. Este escenario, por otra parte, incrementa los riesgos de alcance de los vehículos que se mueven por estas vías, en términos de roces, arañazos, abolladuras o desprendimiento de piezas, especialmente cuando coinciden con las maniobras de otros conductores. La solución: protectores de espuma de poliuretano La espuma de poliuretano, ya sea de Ester-AE o reticulado, es el componente principal de estos elementos de seguridad esenciales para reducir riesgos en estos entornos, con distintos espesores para adaptarse a las necesidades de cada caso. La importancia de un estudio personalizado De esto se ocupa Termiser Protecciones, servicio líder en el sector, que asegura un estudio detallado para sugerir los mejores artículos de su catálogo e instalarlos en el parking de quien solicita su trabajo, con la precisión que se requiere en este tipo de situaciones. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|