Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La mayoría de las personas no conocen las técnicas más famosas de impresión, según ImprentaMadrid.com

Comunicae
miércoles, 27 de enero de 2021, 14:18 h (CET)
Desde la Antigüedad el ser humano ha desarrollado distintas técnicas para reproducir caracteres y símbolos automáticamente, sin la necesidad de dibujarlos a mano, reproduciéndolos en serie. Actualmente la impresión ya no tiene nada que ver con la reproducción a mano y ha evolucionado notablemente

La impresión que se realiza actualmente es una de carácter industrial, automatizada y con unos procesos más simples y está lejos de aquella impresión manual y rudimentaria que se realizaba hace más de 35.000 años, ya que son procesos mecanizados que han evolucionado. ImprentaMadrid.com conoce todas estas técnicas de impresión que se han realizado a lo largo de los siglos. Técnicas que aún se realizan, otras que han evolucionado y otras que han quedado en la historia.


“Aunque algunas de estas técnicas se han quedado totalmente obsoletas y forman parte de la historia, son procesos que aún se utilizan y son admirados sobre todo en el campo artístico. Otras de estas técnicas han evolucionado y se han mejorado con el tiempo, para convertirlas en una impresión más industrial y mecanizada”, afirma ImprentaMadrid.com sobre estas técnicas que explicará a continuación.


La xilografía es uno de los métodos de impresión más antiguos que existen y consiste en realizar surcos en una tablilla de madera para crear un relieve. La herramienta que se utiliza es un pincho puntiagudo mediante el cual se extrae el material de la tablilla para, de esta forma, crear un diseño o una imagen. Las partes que tienen relieve se sumergen la tinta y se prensa sobre un papel u otro material para reproducir esa imagen. Este tipo de impresión ha sido destinada sobre todo para imprimir libros, textos e ilustraciones.


La técnica de grabado mediante la cual se representaban ilustraciones es la calcografía. Mientras la xilografía trabaja en negativo, mediante la calcografía se trabaja en positivo. Para hacer esto es necesario grabar en una placa de metal, grabarle el diseño y distribuir la tinta por esos grabados. Cuando esta placa se presiona en la hoja se imprime el texto o la lustración.


La litografía es otra de las técnicas más famosas y funciona mediante una reacción química que distingue entre el color y el agua. El material es la piedra caliza y la herramienta es un lápiz graso que se sumerge en agua y se utiliza para dibujar. Las partes no dibujadas absorben agua y las partes dibujadas con el lápiz repelen el agua y recogen la tinta. La serigrafía, por último, es una técnica que funciona a través de un tejido (normalmente de seda) mediante el cual se transmite la tinta al soporte. La tela se impermeabiliza por las zonas que no se quieren imprimir.


Noticias relacionadas

La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.

Más de 500 alumnos podrán formarse cada curso escolar en Galicia, Castilla y León, Madrid, Aragón y Valladolid, según datos del Ministerio de Educación y FP En el marco de la celebración del 50 aniversario, DAC Docencia consolida liderazgo en Formación Profesional con el lanzamiento de la mayor red de centros de España especializados en el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

La consultora especializada en expansión de franquicias refuerza su liderazgo en el ámbito HORECA con una trayectoria sólida y en continuo crecimiento Tormo Franquicias Consulting, firma especializada en el desarrollo e implantación de modelos de negocio en franquicia, refuerza su liderazgo como consultora de referencia en el sector HORECA (Hostelería, Restauración y Catering), con más de 160 proyectos desarrollados en el ámbito de la hostelería y la restauración organizada en franquicia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto