| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: Los PPA convivirán con las subastas de renovables | |||
| |||
El papel de los PPA en la transición energética continúa siendo muy relevante y, según los expertos, es una herramienta que continuará siendo útil y vigente incluso con la celebración de las subastas. Esto se debe a que, más allá de ser importante de cara a la financiación de los proyectos de energías renovables, los PPA tienen un papel muy importante para el consumidor
El último webinar organizado por AleaSoft “Perspectivas de los mercados de energía en Europa a partir de 2021 (II)”, que tuvo lugar el pasado jueves 14 de enero, se centró en los PPA desde el punto de vista de los consumidores. Para profundizar sobre el tema, el webinar contó con la participación de varios ponentes de PwC. Los PPA: más allá de conseguir un precio fijo Por otro lado, actualmente las principales empresas a nivel internacional están anunciando nuevos objetivos de consumo de energía renovable como complemento al aumento de la eficiencia energética en su consumo y como parte de su estrategia de responsabilidad social corporativa. En este aspecto, la firma de un PPA con una instalación de generación renovable transmite un mensaje mucho más potente sobre el compromiso medioambiental de una empresa que el simple hecho de consumir energía 100% renovable de manera genérica. Con un acuerdo PPA, se transmite el mensaje de que no solo se tiene una sensibilidad hacia los temas medioambientales, si no que de forma activa se está implicado en la construcción de nuevas instalaciones renovables que van a ser imprescindibles para la transición ecológica. Todos los ángulos de un PPA De cara al impacto que tendrá el PPA en los costes de la energía del consumidor, es necesario disponer de previsiones de precios del mercado eléctrico a largo plazo que cubran al menos la duración del contrato. Estas previsiones son necesarias para poner a prueba el modelo financiero y estimar el impacto en las cuentas de la empresa. Disponer de bandas de confianza en la previsión de precios permite cuantificar el riesgo asociado a las estimaciones. Desde el punto de vista legal, la negociación de un contrato PPA es un proceso complejo, dado que debe tener en cuenta todos los posibles supuestos que pudieran ocurrir durante toda su duración: desde un cambio regulatorio (también hay que acordar qué se entiende por cambio regulatorio y que no) hasta situaciones en las que el productor no pueda suministrar toda la energía pactada o que el consumidor no pueda consumirla. Los PPA y las subastas de renovables En cuanto a la posibilidad que se den precios bajos como resultado de las subastas, no está claro el impacto que esto podría tener en los precios de los PPA. Todo dependerá de cómo se vea de afectado el precio del mercado y cómo las comercializadoras trasladarán esos precios a sus clientes finales. Sobre la utilidad de los PPA a pesar de la existencia de las subastas de renovables, los expertos coincidieron en que los PPA continuarán siendo una herramienta básica tanto para productores renovables como para los consumidores. El papel capital del hidrógeno verde en la transición energética La financiación de los proyectos de energía renovable en Europa a partir 2021 Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/ppa-conviviran-subastas-renovables/ |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|