Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El ácido hialurónico, un aliado totalmente natural para reavivar la piel, sostiene Foot and Body

Comunicae
martes, 12 de enero de 2021, 13:35 h (CET)
Los tratamientos de belleza en los que se recurre al ácido hialurónico siguen asentándose en el sector gracias a que el producto que utilizan los profesionales de esta actividad es una sustancia natural, aseguran los expertos de la clínica de medicina estética Foot and Body en Madrid

Esta clínica es una de las líderes en la aplicación de tratamientos con ácido hialurónico en Madrid. Gracias a su comprometida apuesta por los mejores cuidados del paciente y su máxima interés en la búsqueda de las técnicas más efectivas e innovadoras del sector.


Por qué el ácido hialurónico es la mejor solución de belleza?
Entre las claves para entender el éxito del ácido hialurónico en este sector, destacan las siguientes:


Sustancia natural: se trata de un polisacárido que fabrica el organismo, concretamente en la dermis, aunque también se puede encontrar en articulaciones, tejidos, cartílagos y fibras musculares. Al formar parte del cuerpo, no es rechazado cuando se infiltra.


Altamente eficaz para rehidratar la piel: las capas que recubren el cuerpo, con el paso del tiempo, se deshidratan. Esto se traduce en una pérdida de firmeza dando lugar a las temidas arrugas. El aporte de ácido hialurónico, es vital para revertir esta situación tan común en las personas.


Generación de colágeno: potencia la creación de colágeno para el mantenimiento y rejuvenecimiento de la piel.


Da volumen: contribuye al incremento de volumen en diferentes zonas en las que, por el paso del tiempo, se ha experimentado un claro desgaste.


Teniendo en cuenta estas características esenciales, se puede entender la importancia del ácido hialurónico en los tratamientos más comunes del sector.


Dónde se suele aplicar ácido hialurónico
Las partes en las que más se usa el ácido hialurónico son: las ojeras, los pómulos, el surco nasogeniano, el denominado código de barras bajo la nariz, los labios, el mentón o el arco mandibular. Con su aplicación, se corrigen los problemas de déficit de hidratación que se puede observar, especialmente, en el rostro.


También se puede recurrir a estos tratamientos de ácido hialurónico para una regeneración facial profunda. Esta abarca todas las partes de la cara para devolverle la suavidad, luminosidad y energía perdidas, dotando al rostro de un aspecto más juvenil y renovado. La clínica medicina estética Foot and Body en Madrid, es una empresa especializada en la aplicación de ácido hialurónico para satisfacer las necesidades de sus clientes y procurar un resultado efectivo y muy natural. Siempre a través de un servicio personalizado y de calidad. Esto la ha llevado a ser una de las grandes referencias en la aplicación de estas técnicas en Madrid.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto