Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Balonmano | Mundial

Los aficionados españoles continúan disfrutando de Qatar y del Balonmano

Mundial de balonmano
Redacción
viernes, 23 de enero de 2015, 07:51 h (CET)
Algunos de los mencionados aficionados hemos aprovechado para volver a hacer turismo. En primer lugar hemos visitado la zona conocida como “La Perla”, que ocupa un archipiélago artificial de más de cuatro millones de metros cuadrados de superficie, un proyecto que tras su finalización habrá creado más de 32 nuevos kilómetros de costa para uso residencial y comercial. El nombre de "La Perla" se debe a que anteriormente, en esta zona, se practicaba la búsqueda de perlas, una de las principales actividades económicas de Qatar antes de que las perlas japonesas se volvieran más baratas y asequibles. El comercio del petróleo y del gas vino a sustituir dicha fuente de ingresos. Cuando el proyecto “La Perla” esté finalizado representará un collar de perlas.

230115depor3

Después nos hemos desplazado hasta “Katara”, otra zona turística que incluye una playa pública, pero a la que se accede pagando, un gran anfiteatro, una mezquita y distintos locales hosteleros.

Ya por la tarde, nuestra ración de balonmano. Nueva visita al “Lusail Multipurpose Hall”, para presenciar el ALEMANIA-ARGENTINA y el RUSIA-DINAMARCA, los dos de la cuarta jornada del Grupo “D”. El primero de ellos ha concluido con victoria germana (28-23) tras un duelo que ha resultado muy igualado en distintos momentos del mismo. DINAMARCA ha sido la vencedora en el segundo de los partidos, tras una buena primera parte en la que ha acabado doblando en el marcador a su rival (8-16) para relajarse en la segunda y ver reducida su ventaja final hasta los tres goles (28-31). Con estos resultados parece que, salvo sorpresa, finalmente ALEMANIA ocupará el primer puesto, mientras que DINAMARCA y POLONIA se jugarán el segundo, y ARGENTINA y RUSIA lo harán por el cuarto.

El Grupo “C” también ha disputado hoy su cuarta jornada. En el partido más destacado, el que enfrentaba a SUECIA y EGIPTO en el “Ali Ben Hamad al Attiya Arena”, el resultado final ha sido de empate a 25. En los otros dos, FRANCIA se ha impuesto a ARGELIA (26-32), y la REPUBLICA CHECA ha hecho lo propio con ISLANDIA (25-36). En este Grupo, FRANCIA y SUECIA se enfrentarán en la última jornada con el primer puesto en juego, EGIPTO e ISLANDIA por el tercero, y la REPUBLICA CHECA deberá imponerse a ARGELIA y esperar a que ISLANDIA no gane, para ser cuarta.

JUANJO LLORENS, desde DOHA (Qatar)

Noticias relacionadas

En el exigente mundo del alto rendimiento deportivo, la diferencia entre alcanzar el podio o quedarse a las puertas suele radicar en pequeños detalles. Mientras los focos apuntan a los entrenamientos intensivos y las estrategias competitivas, existe un elemento cada vez más determinante que ocurre lejos de las cámaras: la recuperación.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

El Equipo Finisher afrontará este fin de semana las dos últimas citas puntuables para la Copa de España en Padrón y Vigo. Un díptico gallego donde la formación farmacéutica buscará defender el liderato en la clasificación general que ostenta César Pérez en dos jornadas exigentes con protagonismo para la montaña.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto