Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Canon bibliotecario

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
miércoles, 21 de marzo de 2007, 11:25 h (CET)
Ya no saben qué hacer para ganar dinero. Hace un par de semanas leí en los periódicos que pronto van a implantar un canon en los reproductores de mp3, impresoras e incluso faxes entre otros. Ahora aparece una noticia que roza lo ridículo, máxime cuando tratan de fomentar y potenciar la cultura: el canon bibliotecario.

La SGAE ya no sabe cómo recuperar el dinero que pierden con la venta de los discos. Dinero que ellos mismos están dejando de ganar, con precios abusivos y productos repetitivos tales como las constantes recopilaciones de cantantes y grupos que, parece ser, no crean sino que viven de las rentas. Un claro ejemplo son Los Ronaldos, que sin ningún tipo de vergüenza han editado y justificado un disco con tan sólo cuatro canciones, y con él empiezan una nueva gira con la que vuelven al negocio, como han hecho otros.

Pues bien, ahora habrá que pagar 20 céntimos por cada libro que se destine al préstamo en las bibliotecas. De repente, la ausencia del ánimo de lucro y todo aquello de animar a la gente a leer más se ha convertido únicamente en un negocio como otro cualquiera. Es cierto que los usuarios no pagarán directamente el canon, como si ocurre con los demás productos tecnológicos, pero el hecho de que cobren una cantidad por este concepto, me parece un abuso. Ya lo dice bien claro la consejera Carmen Blanc, ex directora de la Biblioteca de Guadalajara, “el precio del libro ya incluye derechos de autor. El canon es como pagar la entrada de un museo y luego por cada cuadro que se mira”.

Ante el nuevo despropósito de la SGAE y otros socios colaboradores en la nueva medida recaudatoria, para poder seguir manteniendo su nivel de vida, se ha creado una plataforma en contra del préstamo de pago en las bibliotecas, apadrinado por muchos autores como Rosa Regás, Luis Eduardo Aute o Andreu Buenafuente, que están recgiendo firmas de los usuarios para que no prospere el canon. Pueden encontrar más información en: www.noalprestamodepago.org

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto