| ||||||||||||||||||||||
|
|
FIES Group ofrece consejos para minimizar el riesgo de contagios al viajar en transporte público | |||
| |||
Estudios internacionales indican que el transporte público no se erige como una de las principales fuentes de contagio de la Covid-19
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ha provocado que mucha gente haya cogido miedo a viajar en transporte público, ya que se percibe como un foco de contagio por la gran cantidad de personas que concentra. A pesar de ello, diversos estudios internacionales indican que el transporte público no se erige como una de las principales fuentes de contagio de la Covid-19. Según un estudio de la Universidad de Tohoku (Japón), que rastreó grupos de coronavirus, no vinculó ningún brote con el transporte público, pero si con lugares de reunión superpoblados, como gimnasios, pubs, o locales de música en vivo. Asimismo, un estudio de la Universidad de Colorado Boulder, dirigido por el profesor de química español, José Luis Jiménez, estimó que en un viaje de tres horas en un autobús o metro con adecuados sistemas de ventilación, con un mínimo de conversación y movimiento, la probabilidad de contagio es de sólo un 1%. "El transporte público es seguro, siempre y cuando puedan cumplirse las medidas de seguridad y prevención, además de contar con los adecuados sistemas de ventilación", afirma Carles Galán, uno de los profesionales de FIES Group, un centro de formación con más de 20 años de experiencia, que desarrolla su actividad en el ámbito de las emergencias, la prevención y la salud. "Además de la mascarilla, obligatoria en todos los espacios públicos, y la distancia de seguridad de un metro y medio respecto a las otras personas, tanto en los accesos como el andén y dentro del transporte, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o con alguna solución alcohólica, es una de las medidas más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de viajar en transporte público, ya que las manos facilitan la transmisión del coronavirus", señala Antoni Albiach, uno de los profesionales sanitarios de FIES Group. Evitar desplazamientos innecesarios Planificar el viaje Sobre FIES Group |
Refleja nuestra creencia en el futuro de los dominios de primer nivel .BRAND", afirmó el fundador de FairWinds, Josh Bourne.
Según el informe, una de las principales fuentes de residuos en el turismo son las propias actividades de ocio de los turistas, como el senderismo o la natación, que contribuyen al littering(el abandono de basura en parques, bosques, playas y otros lugares), un problema especialmente perjudicial en zonas costeras.
Herbalife alerta sobre los bulos más comunes del verano y ofrece pautas nutricionales basadas en evidencia para mantener el bienestar físico y mental Con la llegada de las temidas y persistentes olas de calor, no solo se disparan los termómetros y se encadenan noches de sueño interrumpido, sino que también aumenta la circulación de consejos sobre qué comer o beber para aliviar los efectos del calor extremo.
|