Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Nueva polémica en Miss España

Eduardo Cassano
Eduardo Cassano
miércoles, 21 de febrero de 2007, 10:42 h (CET)
Al Instituto de la Mujer se le acumula el trabajo últimamente. Desde hace unos días por el caso de Ángela Bustillo, Miss Cantabria 2007, que fue desposeída de su título, y desde ayer por el nuevo anuncio de Dolce & Gabbana, a quien exige que retire un polémico cartel en el que aparece un hombre descamisado sujetando con violencia a una mujer.

Siempre he tenido la opinión de que hombres y mujeres deben ser iguales y disfrutar –y padecer- de los mismos derechos y deberes en cualquier ámbito; sea social, laboral, etc. Sin embargo, observo que a menudo algunas mujeres caen en contradicciones que no alcanzo a comprender.

Por ejemplo, Ángela Bustillo. Durante la última semana ha aparecido en todos los medios de comunicación denunciando su situación: ha sido elegida Miss Cantabria 2007 y sin embargo, la organización del certamen de Miss España –que va a polémica por año- le ha prohibido participar por el simple hecho de ser madre desde hace casi tres años. La problemática tiene distintos puntos de vista; el de la organización, que se rige en una cláusula que impide presentarse al certamen a las mujeres que son madres –algo que Ángela conoce bien, pues se ha presentado hasta en cuatro ocasiones-, y el de la desconsolada e impotente concursante, que después de pasar inadvertida anteriormente, ha decidido ponerse en pie de guerra y denunciar una norma machista donde las haya, pues a los hombres que son padres no se les impide participar.

A simple vista no cabe duda alguna: la organización de Miss España debería readmitir a Ángela Bustillo y eliminar normas tan absurdas y de otra época como ésta. Pero, ¿por qué denuncia ahora esta injusticia, y no antes, si ya conocía la situación?

Si finalmente consigue presentarse, habrá ganado la batalla de una guerra perdida. Podrá desfilar ante el público y acaparar votos de gente que valora la belleza de una mujer por su físico; podrá incluso ganar, por aquello de aprovechar el tirón y saber venderse mejor que el resto de concursantes, pero su lucha contra el machismo la habrá perdido. Estará siendo observada y juzgada por los ojos de una sociedad machista, formada por hombres y mujeres, que da preferencia a la imagen y no a la persona.

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto