| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,84%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.773 enteros a las 9.01 horas, pendiente de la cumbre de líderes de la Unión Europea, de las negociaciones sobre el Brexit y de Estados Unidos, donde repúblicanos y demócratas intentan dar 'luz verde' a un nuevo paquete de estímulos fiscales.
Asimismo, la jornada ha arrancado con la suspensión de las operaciones en la Bolsa de Tokio hasta el viernes debido a un fallo informático, tras haber estado funcionando de manera ininterrumpida desde 2005.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 6.700 enteros, con la mayor parte de los valores en verde, en un contexto marcado por la incertidumbre ante el impacto económico de la segunda ola del Covid-19.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Telefónica (+3,68%), Siemens Gamesa (+1,55%), Bankinter (+1,55%), Grifols (+1,36%), Santander (+1,31%), Endesa (+1,2%) y BBVA (+1,18%), mientras que en el lado contrario se situaban Sabadell (-0,67%), Cie Automotive (-0,49%), Bankia (-0,48%) e Indra (-0,25%).
El resto de plazas europeas cotizaban también en verde con ganancias del 1,1% para París, del 0,8% para Londres y del 0,2% para Francfort tras cerrar el Dow Jones con un avance del 1,2%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42 dólares, con un ascenso del 0,1%.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 76 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,259%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1742 'billetes verdes'.
15 años de un férreo compromiso con el éxito y la innovación Fundada en 2008, Iquall Networks es una proveedora de clase mundial en soluciones de software para empresas de telecomunicaciones.
En el aeropuerto de París tuvimos que pasar 7 horas y ni siquiera se molestaron en entregarnos el carrito para que los bebés estuvieran a gusto.
Ashtanga Yoga es un estilo de yoga proveniente de la India. Se dice que tiene unas raíces antiquísimas y que sus orígenes se remontan hasta un misterioso texto medieval llamado Yoga Korunta. Lo que se sabe a ciencia cierta es que Tirumalai Krishnamacharya, un reputado maestro de yoga indio considerado por muchos el padre del yoga moderno, abrió en 1933 en la ciudad de Mysore una escuela de yoga en la que enseñó lo que sería conocido como Ashtanga Yoga estilo Mysore, en referencia a la ciudad en que implantó este método. Uno de sus discípulos, Pattabhi Jois, continuó enseñando Ashtanga Yoga hasta que en la década de 1970 un grupo de californianos lo conocieron y lo dieron a conocer fuera de la India. El resto es historia.
|