Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Joe Cocker | Cáncer

Fallece el cantante Joe Cocker a los 70 años por un cáncer de pulmón

Creó 40 discos
Redacción
martes, 23 de diciembre de 2014, 09:00 h (CET)
El cantante británico Joe Cocker ha fallecido a los 70 años de edad a causa de una larga batalla contra un cáncer de pulmón, según ha informado su manager, Barrie Marshall, en un comunicado difundido por Sony, según indica la cadena ITV.

231214musica

"John Robert Cocker, conocido por su familia, amigos, su comunidad y todos sus fans alrededor del mundo como Joe Cocker, falleció este 22 de diciembre, tras una dura batalla contra un cáncer de pulmón. Mr. Cocker tenía 70 años", señala en el comunicado y continúa: "Su éxito internacional como cantente de rock y de blues comenzó en 1964 y continúa hasta hoy. Joe creó alrededor de 40 discos y giró por todo el mundo".

El cantante pasará a la historia de la música por haber interpretado con su personal voz rota canciones como 'With a litle help from my friends', 'You can leave hour hat on' o 'You are so beautiful', entre muchas otras.

Joe Cocker nació el 5 de mayo de 1944 en Sheffield, Reino Unido, donde vivió durante sus primeros 20 años de vida y en la que participó en algunas pequeñas bandas desde que tenía 15 años. La primera de ellas se llamaba The Avengers (bajo el nombre artístico de Vance Arnold), seguida de Big Blues (1963) y The Grease Band (1966).

Su mayor éxito llegó con una versión innovadora de 'With a little help from my friends', extraida del disco 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band' de The Beatles, en el que incorporaron al guitarrista principal de Led Zeppelin, Jimmy Page, encabezando durante una semana la lista de sencillos de Gran Bretaña en noviembre de 1968.

En 1969, con tan solo 25 años, participó en el Festival de Woodstock, donde interpretó varias canciones, como 'Delta lady', 'Some things goin' on', 'Let's go get stoned' y 'I shall be released', aunque fue precisamente 'With a little help from my friends' la interpretación que pasará a la historia como una de las actuaciones más icónicas de aquel festival, con el que se definió a toda una generación de músicos.

A este disco le siguió una infinita lista, en la que destacan 'Joe Cocker!' (1969), 'Joe Cocker: something to say' (1972), 'I can stand a little rain' (1974), 'Jamaica say you will' (1975), 'Stingray' (1976), 'Sheffield steel' (1982), 'Civilized man' (1984), 'Unchain my heart' (1987), 'One night of sin' (1989), 'Across from midnight' (1997), 'Respect yourself' (2002), entre muchos otros, así como multitud de álbumes de directos o recopilatorios.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto