Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Humor | Recital | FESTIVAL

El humor de Goyo Jiménez, los pianistas Antonio Galera y Noelia Rodiles, en la segunda semana del Festival de Verano del Auditorio de El Escorial

El 31 de julio será el turno del recital lírico de Forma Antiqva, que homenajeará a la célebre tonadillera La Caramba
Redacción
martes, 28 de julio de 2020, 08:50 h (CET)

Después de arrancar el pasado 23 de julio por todo lo alto con el pianista Arcadi Volodos, y mantener el nivel en su primer fin de semana con los recitales de Ainhoa Arteta, la Orquesta Sinfónica de RTVE o los Capella de Ministres, el Festival de Verano del Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid, todo un clásico en las noches estivales, afronta una nueva semana con un programa de recitales muy eclético: el piano, el humor y una tonadillera de leyenda serán protagonistas.

Lo que se mantiene de una semana a otra son las estrictas medidas de seguridad e higiene que forman parte del protocolo que garantiza la seguridad de público y trabajadores en este espacio, e incluyen un aforo del 50%.

Recital de piano de Antonio Galera, 27 de julio. 20h.

El pianista valenciano ofrecerá una velada íntima de sonatas, suites y danzas argentinas, con obras de Beethoven, Liszt, Debussy y Ginastera. De él ha dicho el escritor Antonio Muñoz Molina que “verlo y escucharlo tocar era ser arrastrado por el vendaval de su fervor por la música: casi tanto como conversar luego con él y sentir la fuerza intelectual y física de su curiosidad”.

Recital de piano de Noelia Rodiles, 28 de julio. 20h.

Esta música de gran sensibilidad interpretará tres sonatas, dos de Beethoven y una del compositor madrileño Jesús Rueda. “La pianista Noelia Rodiles comparte del mismo modo en su interpretación algunas de las cualidades que le permiten ser distinguida como una de las mejores músicos y pianistas de la actualidad”. Así la ha definido Abelardo

Martín Ruiz, en la revista Melómano. La Caramba, 31 de julio. 20h.

En este recital lírico escenificado, Forma Antiqva recupera, con la voz de la soprano María Hinojosa y la propuesta escénica de Pablo Viar, la música de María Antonia Vallejo Fernández, La Caramba, una famosa tonadillera del siglo XVIII. La pieza vuelve a las fuentes que fundamentaron la leyenda de aquella artista, que fue objeto de fascinación por su belleza, su poder de seducción, sus ocurrencias, su arte para cantar y, finalmente, por su insólita conversión religiosa y retiro en el punto álgido de su carrera. Su figura motivó una gran cantidad de canciones, libros, zarzuelas y películas en los siglos XIX y XX.

Goyo Jiménez, 1 de agosto. 20h.

Este conocido humorista presentará sus Grandes éxitos acompañado del pianista argentino Julio Awad, especializado en musicales (como La Bella y la Bestia o Annie) y más de 30 álbumes grabados para distintos artistas, así como numerosos premios a la Mejor Dirección Musical. Una propuesta original e insólita en el Festival de Verano que seguro que divertirá a todo tipo de públicos.

Ya a partir del 3 de agosto, en su tercera semana, en esta cita cultural con la música y las noches de verano sonarán las populares voces de José Manuel Zapata y la mezzosoprano Joyce DiDonato, así como las carcajadas del público con el espectáculo Maestrissimo (Pagagnini 2) de Yllana; el bailarín Sergio Bernal Dance Company ofrecerá en Volver un espectáculo que fusiona géneros y épocas.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto