Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | Londres

El Ibex 35 despierta con una caída del 0,8% y defiende los 7.400 a la espera del BCE

La prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 84 puntos básicos
Redacción
jueves, 16 de julio de 2020, 09:32 h (CET)

fotonoticia_20200716091755_640

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,8%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.427 enteros a las 9.01 horas, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y tras la publicación del dato del Producto Interior Bruto (PIB) de China.

En concreto, el PIB del gigante asiático registró en el segundo trimestre de 2020 un crecimiento trimestral del 11,5%, revertiendo completamente la histórica contracción del 10% sufrida por la segunda mayor economía mundial en los tres primeros meses del año, después de que se levantasen las restricciones impuestas para contener la pandemia de coronavirus.

En comparación con el segundo trimestre de 2019, el PIB de China creció entre abril y junio un 3,2%, después de haber registrado una contracción interanual del 6,8% en el primer trimestre.

De esta forma, tras rebotar ayer un 1,84%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.400 puntos, en un contexto en el que las bolsas europeas han abierto la jornada también en rojo, con caídas del 0,7% para Francfort y París y del 0,5% para Londres, tras avanzar el Dow Jones un 0,85% en su última sesión.

En los primeros compases de la sesión, las mayores caídas en el selectivo madrileño eran para Endesa (-1,92%), Siemens Gamesa (-1,47%), Grifols (-1,45%), Iberdrola (-1,28%) y Viscofan (-0,93%), mientras que en el lado contrario se situaban Repsol (+0,87%), IAG (+0,43%), Colonial (+0,24%) y Santander (+0,22%).

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,87%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un descenso del 0,62%.

Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,421%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1403 'billetes verdes'.

Noticias relacionadas

Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.

En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto