Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Finanzas | Marketing | Comercio | Remitido

Reducir los impagos de tu empresa ahora es posible

​Es importante destacar que la solvencia de la empresa a analizar (uno de los grandes motivos por los que cada vez más compañías contratan este servicio)
Redacción
martes, 30 de junio de 2020, 10:03 h (CET)

En los últimos años, muchas empresas han confiado muchas de sus gestiones a empresas externas especializadas en ciertos ámbitos.

En el plano de comunicación y de marketing, por ejemplo, cuando el internet estaba aún en fase de iniciación, muchas empresas apostaron por contratar los servicios de compañías especializadas, una relación que resulta beneficiosa para ambas partes: la empresa que contrata se asegura de contar con profesionales especializados en la materia sin tener que realizar un gran desembolso; mientras que la empresa contratada consigue ofrecer su producto o servicios a sus clientes.

Es por eso que en últimamente han surgido muchas empresas nuevas que se benefician de las herramientas que ofrece la red mundial de internet para darse a conocer y ofrecer unos servicios especializados y adaptados a las múltiples necesidades que puede requerir una empresa, como bien puede ser el ámbito financiero, de marketing, de recursos humanos, de gestoría...

También existen empresas como Pouey International, una compañía multinacional con sede en Francia que se dedica a ofrecer a sus clientes información y ayuda en temas comerciales y financieros a clientes Pouey International es una empresa líder en el sector y avalada por más de 100 años de historia, por lo que es muy fácil conseguir referencias de su buen hacer en la parcela financiera y comercial, ya que cuentan con una base de datos que se actualiza diariamente con más de ocho millones de empresas. Gracias a esta gigantesca base de datos, los clientes de la multinacional tienen a su disposición información jurídica y financiera prácticamente de cualquier empresa a escala mundial.

Es importante destacar que la solvencia de la empresa a analizar (uno de los grandes motivos por los que cada vez más compañías contratan este servicio) se detalla en un grado de peligro de tres niveles, lo que sumado a las opiniones de los expertos, harán que el empresario tome la mejor decisión.

Algunos de los servicios que ofrece Pouey International son identificar el riesgo de la cartera de clientes de la empresa, reducir el volumen de impagos, proteger la cifra de negocios asegurando hasta la cantidad de 300.000 euros y comprobar la solvencia de los clientes a través de la gran base de datos que hemos comentado anteriormente. Son servicios que para una empresa pequeña o mediana son muy difíciles de asumir, por lo que cada vez son más las empresas que apuestan por contratar los servicios de Pouey International.

Plataforma Finquietis

Pouey International pone a disposición de los clientes de forma totalmente gratuita la plataforma Finquietis, considerada como una alternativa al sistema bancario. A través de esta plataforma, Pouey International conecta a inversores que disponen de liquidez con empresas que desean descontar facturas, por lo que es un servicio muy recomendable y que beneficia a ambas partes, tanto a inversores como a las propias empresas.

Plataforma Serenitas

A través de la plataforma Serenitas, Pouey International ofrece a los usuarios garantizar su cifra de negocios de forma totalmente personalizada para cada cliente. 

Noticias relacionadas

"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.

La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.

Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto