Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Sobrepeso | Obesidad | Niños

Casi el 40% de los niños españoles de entre 3 y 8 años tiene sobrepeso u obesidad, según un estudio

"El sobrepeso y la obesidad en la niñez se asocian con mayor probabilidad de ser adultos obesos y con mayor riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles"
Redacción
martes, 9 de junio de 2020, 10:23 h (CET)
El 34 por ciento de la población española de entre 3 y 24 años tiene sobrepeso u obesidad, cifra que asciende hasta casi el 40 por ciento en el caso de los niños de entre 3 y 8 años, según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE), que se han publicado en la Revista Española de Cardiología (REC), editada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Por sexos, el 39,2 por ciento de los chicos de entre 3 y 24 años presenta sobrepeso u obesidad frente al 28,4 por ciennto de las chicas de esa misma edad. "También hemos observado una elevada frecuencia de obesidad abdominal en los niños y jóvenes españoles, que estimamos en niveles próximos al 30 por ciento, siendo mayor en los varones y alcanzando hasta el 70 por ciento entre aquellos tipificados como obesos", explica el principal autor del estudio, Javier Aranceta.

Las conclusiones de la investigación indican que la obesidad en población menor de 25 años ha continuado aumentando en los últimos 30 años, pasando, utilizando los criterios IOTF (para comparación internacional), del 3 por ciento en el estudio Paidos en 1984 al 6,2 por ciento en el estudio Enkid del año 1998; y al 10,3 por ciento en esta nueva investigación.

En base a los criterios del estudio COSI de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de obesidad infantil y juvenil en España es de las más altas de Europa, posicionándose en primer lugar Grecia (18%), seguida de Italia (15,2%) y, en tercer lugar, España (14,2%).

Para el experto, estos datos ponen de manifiesto la "necesidad de reforzar los sistemas de vigilancia y estrategias preventivas". La obesidad en niños y adolescentes puede acarrear importantes problemas de salud (física y emocional) tanto en estas etapas iniciales de su vida, como en la edad adulta.

"El sobrepeso y la obesidad en la niñez se asocian con mayor probabilidad de ser adultos obesos y con mayor riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles, como pueden ser la diabetes mellitus tipo 2, la enfermedad cardiovascular, algunos tipos de cáncer entre otras alteraciones en etapas posteriores de la vida", añade Aranceta. El experto añade que "la adiposidad central en la edad pediátrica se asocia también con mayor riesgo cardiometabólico".


Noticias relacionadas

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Además, tres de cada diez españoles sufre acidez de estómago y un 50% de la población padece dispepsia o digestiones difíciles. En verano, estos síntomas tienden a intensificarse.

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) incide en la importancia de vigilar nuestra salud ante las altas temperaturas. En el caso de la obesidad, indica que esta patología, por sí misma, no condiciona un mayor riesgo de deshidratación u otras complicaciones. Sin embargo, es necesario tener un especial cuidado cuando la obesidad condiciona o favorece otras enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión o la insuficiencia cardiaca.

La biomecánica se ha consolidado como una disciplina clave en el análisis del movimiento humano. Su campo de estudio se centra en cómo interactúan músculos, huesos y articulaciones durante distintas actividades físicas. Esta perspectiva permite evaluar con mayor precisión el comportamiento del cuerpo en movimiento, lo que resulta útil tanto para prevenir lesiones como para mejorar el rendimiento deportivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto