Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Playstation

La primera PlayStation (PSX) cumple 20 años: Esta es su historia

Desde 1994
Redacción
jueves, 4 de diciembre de 2014, 09:39 h (CET)
El 3 de diciembre de 1994 salió a la venta en Japón la primera consola de Sony, PlayStation (PSX). Aunque al principio, los ejecutivos de la compañía nipona desconfiaron del proyecto de Ken Kutaragi, el lanzamiento fue un éxito que cambió para siempre el mundo de los videojuegos, que logró vender 102,49 millones de unidades en todo el mundo hasta su descontinuación en 2005. Sus sucesoras también fueron un éxito de ventas, como veremos en un repaso a las PlayStation de sobremesa.

041214display1

La historia de la PlayStation es la historia de una disputa entre Nintendo y Sony, que quería hacerse un hueco en el mundo de los videojuegos. Ambas empresas acordaron colaborar en la creación de un periférico para Super Nintendo que permitiría incorporar juegos en CD (como el MegaCD de Mega Drive). El 'gadget' fue presentado en la feria tecnológica Consumer Electronic Show (CES) de 1991, pero al día siguiente, Nintendo anunció que rompía con Sony para asociarse con Philips.

Fue entonces cuando Ken Kutaragi, un ingeniero de Sony y fan de los videojuegos convencido del papel que podía jugar la compañía en este sector, propuso crear una videoconsola propia. Después de las dudas, el proyecto se derivó a Sony Music, fundamental para la producción de CD hasta la creación de Sony Computer Entertainment en 1993.

La PlayStation original llegó al mercado japonés el 3 de diciembre de 1994 y cosechó un éxito inmediato gracias a las facilidades que ofrecía Sony a los desarrolladores, quienes alababan las posibilidades técnicas de la consola, su uso de las tres dimensiones y el CD como soporte para los videojuegos.

La primera consola de Sony tenía unas dimesiones de 270 x 60 x 188 milímetros y un peso de 1,2 kilos y contaba con unas especificaciones técnicas que se en la actualidad se quedarían cortas hasta para un 'smartphone' de gama baja. Aún así, se publicaron cerca de 8.000 títulos para PlayStation, de los cuales Gran Turismo fue el más vendido con 11,15 millones de copias distribuidas por todo el mundo.

El primer mando de Playstation no contaba con los joysticks a los que los jugadores están acostumbrados, que sí se incorporaron en una segunda versión del controlador que se bautizó como DualShock e incorporaba la función de vibración. Esta modificación se lanzó después del éxito del mando de Nintendo 64, que tenía un stick y podía vibrar gracias al periférico Rumble Pack, también lanzado en 1997.

Debido a la falta de memoria interna, Sony equipó a su consola con dos huecos para las Memory Cards, el aliado durante muchos años de usuarios de consola para guardar partida. Un poco más adelante, la compañía lanzó otro esperado periférico para la consola: el Multitap, un adaptador que permitía jugar a un total de hasta 8 jugadores (con dos Multitap) al mismo juego y que era compatible, entre otros, con el 'spin-off' de la saga de Crash Bandicoot, Crash Team Racing, Street Racing o Micro Machines V3. Ahora los usuarios están acostumbrados a vincular varios mandos a su consola de forma inalámbrica, pero por aquel entonces un periférico de estas características era muy demandado cuando la consola no tenía cuatro puertos, como era el caso también de Nintendo 64.

Debido al éxito de la consola, Sony decidó lanzar en 1997 la primera variante, PlayStation Video CD, que podía reproducir vídeos en formato VCD, pero apenas tuvo recorrido. Se vendió durante un breve período de tiempo tan solo en Asia. Más tarde, apareció PlayStation Net Yaroze, que cambiaba el color gris de la original por el negro y permitía al usuario programar juegos y aplicaciones para la consola.

La última versión de la PlayStation original, conocida mundialmente PSX, llegó en el año 2000, en el mismo año que se lanzó la PlayStation 2. Se llamó PSOne y aunque mantenía las especificaciones técnicas del modelo de 1994, minimizó su tamaño y pasó a ser blanca.

PlayStation, por su condición de primogénita, fue la plataforma donde se gestaron algunas de las más importantes sagas de videojuegos que, aún día de hoy, siguen vigentes. Es el caso de Gran Turismo, que fue el videojuego más vendido de esta consola, Final Fantasy, Crash Bandicoot, Tekken, Metar Gear Solid, FIFA o Spyro, entre muchos otros.

Noticias relacionadas

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto