| ||||||||||||||||||||||
El marco legal de los casinos online en América Latina es muy gris | |||
El país de América Latina que más ha avanzado en el tema de los casinos online ha sido, sin duda, Perú | |||
| |||
En España conocemos muy bien cómo el mercado de los casinos online se ha disparado en los últimos años. Hoy en día, es una industria que mueve decenas de millones de euros tan solo en nuestro país. En el caso de países como Uruguay, Brasil y Chile, el juego online, en teoría, está completamente prohibido. Sin embargo, los jugadores no tienen ninguna clase de restricción a la hora de ingresar en casinos extranjeros. Si la industria del casino online no está en una zona gris, entonces parece estar atrapada en casos extraños como el de Argentina, en donde los sitios solo pueden promocionarse dentro de la provincia en donde estén basados; con la excepción de Buenos Aires, en donde están 100% prohibidos. El país de América Latina que más ha avanzado en el tema de los casinos online ha sido, sin duda, Perú; quienes incluso han logrado que empresas del calibre de Betsson puedan operar sin problema alguno. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|