Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Oficina | París | Showroom

​Ofita incrementa en un 60% sus exportaciones

En el futuro, asegura Camilo Agromayor, la internacionalización seguirá siendo uno de los ejes estratégicos en el crecimiento de la compañía, “junto con la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones cada día más sostenibles y orientadas a las nuevas formas de trabajo en entornos de oficina”
Redacción
lunes, 20 de abril de 2020, 08:23 h (CET)


El primer trimestre del año confirma el crecimiento sostenido de las exportaciones de Ofita, empresa de diseño y fabricación de mobiliario de oficina. En el último ejercicio, la compañía ha incrementado sus ventas en los mercados internacionales cerca de un 60% en relación al año anterior.

Este incremento en su cifra de exportaciones obedece a varios factores como el “buen comportamiento” del mercado francés, según explica su director general, Camilo Agromayor. “En los últimos meses, Ofita ha amueblado en Francia las oficinas de empresas como en el grupo Intermarché; las oficinas de Dassault; la sede central de TKH; oficinas de Schneider en Lille; las oficinas de EPS en París; oficinas de Bergerat Monnoyeur (Wattignies); Compass; Codeactive…

Hace unos meses, Ofita inauguró oficinas propias y nuevo showroom en París, coincidiendo con el lanzamiento mundial de sus dos últimos productos, la silla de oficina Hara, diseño del alemán Andreas Krob, y la mesa elevable Multilevel.

Por otra parte, la compañía ha registrado un crecimiento del 15% en los mercados del Caribe y México otros dos destinos prioritarios para esta empresa, con un fuerte posicionamiento desde hace años en países como Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Puerto Rico. En México, al igual que Francia, Ofita cuenta con oficinas propias y ha inaugurado recientemente un showroom.

Además, “acabamos de abrir nuevos mercados tras alcanzar acuerdos de distribución en Bélgica y Holanda, y reforzado Oriente Medio con un nuevo socio”, añade Camilo Agromayor.

Según el director general de Ofita, otra de las razones de su buen comportamiento internacional es su capacidad para acompañar a sus clientes por todo el Mundo en sus diferentes implantaciones. “Ofita es un proveedor global para sus clientes, lo que significa que traslada el mismo diseño y servicio a todas aquellas localizaciones donde ellos están trabajando. Por ejemplo, en 2019 ha amueblado oficinas de Idealista en España y en Lisboa; también en Lisboa oficinas de sus clientes Mapfre y Banco Santander. Las oficinas de Puig en Holanda, Francia, Suiza e Italia se suman a otras que ya había amueblado Ofita con anterioridad. En 2019 también Cuatrecasas vuelve a confiar en Ofita, en esta ocasión para su expansión en la ciudad de Lima. Este mismo ejercicio se amueblan las sedes de Vestas en dos países, España y Francia…”.

En el futuro, asegura Camilo Agromayor, la internacionalización seguirá siendo uno de los ejes estratégicos en el crecimiento de la compañía, “junto con la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones cada día más sostenibles y orientadas a las nuevas formas de trabajo en entornos de oficina”.

Noticias relacionadas

Una experiencia que va más allá de la conducción Más allá del reto al volante, el Desert Master es una experiencia de convivencia y descubrimiento del Sáhara.

Dominar el uso de la tecnología BIM, que, tal y como destaca Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del mejor máster BIM online, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la empresa especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-, "permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen", se ha vuelto ya un requisito imprescindible y, sobre todo, una garantía de éxito en los resultados de los proyectos que se emprenden en la industria de la construcción y la arquitectura.

Pau Fornt, director general de PAPELMATIC, compañía especializada en higiene consciente, señala que la higiene personal no solo responde a una necesidad biológica, sino que refleja el nivel de consciencia con el que se vive el día a día: "Hablar de higiene personal es hablar de cómo uno se siente frente al mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto