Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Casablanca | piano

El piano de Casablanca, subastado

"Tócala otra vez, Sam"
Redacción
miércoles, 26 de noviembre de 2014, 08:48 h (CET)
El piano de Casablanca, en el que azuzado por Rick (Humphrey Bogart) Sam (Dooley Wilson) tocaba una y otra vez la inolvidable 'As time goes by', ha sido subastado por casi 3,5 millones de dólares.

261114central12

La casa de subastas Bonhams puso en danza un lote que incluía diversos objetos emblemáticos de películas míticas entre los que estaba el piano, elemento fundamental en la multioscarizada película que en 1942 dirigió Michael Curtiz.

Según informa The New York Times, el precio del piano -incluyendo su comisión, es de 3,41 millones de dólares (algo más de 2,7 millones de euros). Bonhams no identificó al comprador del piano, uno de los dos se ve en 'Casablanca'. El otro piano, el de la escena de flashback París, se vendió por 602.500 dólares en Sotheby en diciembre de 2012. Sin embargo, tal como señalaron algunos coleccionistas, aquel segundo piano tan solo estaba en la pantalla poco más de un minuto.

Catalina Williamson, directora de objetos de colección relacionados con el mundo del cine y el espectáculo en Bonhams, afirmó que este piano era indiscutiblemente importante, no sólo como un mero recuerdo de la película, sino debido a su papel fundamental en un clásico imperecero de Hollywood como es Casablanca.

"Si hay reglas para coleccionar objetos de interés, una de ellas es la importancia que ese objeto tiene en la película, cómo de importante es para el núcleo de la trama, cuantas copias hay del mismo y cuánto tiempo sale en pantalla", señala Williamson.

En el caso de Casablanca, el piano subastado destaca en todos estos varemos ya que está en el centro de uno de los escenarios fundamentales, el local que regenta Rick, y es además pieza clave en la historia ya que en su interior el personaje de Humphrey Bogart esconde los papeles ilegales para burlar la vigilancia nazi.

"Es fundamental en la trama y también está un montón de tiempo de pantalla", apunta la experta que destaca que el piano es una figura omnipresente en Casablanca ya que representa "una vía de escape" para los personajes de Victor Laszlo (Paul Henreid) y Ilsa Lund (Ingrid Bergman).

OTROS TRES MILLONES POR EL LEÓN DE EL MAGO DE OZ
Las cartas de tránsito también salieron a subasta y se vendieron por 118.750 dólares, incluyendo la comisión de Bonhams. Pero los objetos de Casablanca no fueron las únicas joyas ciematográficas que se pusieron a la venta. En el lote, titulado TCM Presents ... There's No Place Like Hollywood, también se subastaron recuerdos de películas como Tal como éramos, Gilda, Lo que el viento se llevó o Haz lo que debas.

Entre todos los objetos de películas subastados la otra gran estrella además del piano de Casablanca fue el traje león cobarde de El Mago de Oz se vendió por más de tres millones de dólares, incluyendo la comisión de la casa de subastas.

Noticias relacionadas

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

El viernes día 1 de agosto se estrena la película de animación Los tipos malos 2, dirigida por Pierre Perifel, en la que vuelven los delincuentes favoritos, ahora con compañía. En la nueva entrega rebosante de acción de la aclamadísima y taquillera comedia de DreamWorks Animation en torno a un genial equipo de animales que no respetan la ley, los ahora muy reformados 'tipos malos' se esfuerzan (mucho, muchísimo) en ser buenos.

Con guion de Gemma Ventura y producción de José Frade Producciones Cinematográficas, S.A., La sospecha de Sofía es una película de espionaje, contraespionaje y de la búsqueda de la propia identidad que transcurre entre España y Alemania en plena Guerra Fría, con el telón de fondo de hitos históricos de gran relevancia como mayo del 68, la caída del muro de Berlín y el momento político social en la España tardofranquista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto