Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Respiradores | Universidad | Coronavirus

Aprobado el uso en ensayo clínico del respirador artificial desarrollado en la Universidad Rey Juan Carlos

'The Open Ventilator' es un prototipo abierto y se ha desarrollado, dicen, sobre dos pilares fundamentales: "seguridad para el paciente y disponibilidad de componentes"
Redacción
miércoles, 8 de abril de 2020, 15:55 h (CET)

fotonoticia_20200408144653_640


El Ministerio de Sanidad ha aprobado el uso en ensayo clínico del respirador artificial de bajo coste diseñado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, según ha trasladado el rector de la institución, Javier Ramos, a la comunidad universitaria.

En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, Ramos explica que esto significa que se da luz verde a la fabricación, destacando la buena labor realizada por todos los participantes del proyecto promovido por un egresado de la URJC en Ingeniería de Materiales, Javier González, que además ha sido el responsable del diseño.

"Quizás lo más bonito de este proyecto, ya realidad, es que la idea nace de unos jóvenes que, en el marco de una iniciativa emprendedora como es Celera - que aglutina a jóvenes con talento y les dota de herramientas para potenciar sus capacidades--, idean un modelo de ventilador con el único objetivo de salvar vidas", ha recalcado.

A ellos se sumó un equipo formando por ingenieros de materiales, biomédicos, de robótica, tecnología electrónica y médicos de la FCS, entre otros. Las primeras pruebas se realizaron en la Facultad de Ciencias de la Salud en el Campus de Alcorcón de la URJC, con buenos resultados.

'The Open Ventilator' como le han venido a llamar es un prototipo abierto y se ha desarrollado, dicen, sobre dos pilares fundamentales: "seguridad para el paciente y disponibilidad de componentes".

Además, tiene un coste de fabricación inferior a los actuales, pudiendo producirse en serie con las herramientas que se encuentran habitualmente en cualquier taller mecánico, "no se precisa ni siquiera de impresión 3D".

Este dispositivo permite regular la presión y el volumen respiratorios, mantener una presión positiva al final de la espiración y controlar los parámetros básicos para una adecuada ventilación mecánica y cuenta con alarmas y sensores para la correcta monitorización del paciente, según explica el responsable del equipo médico del proyecto, Javier Asensio.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto