Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Coronavirus | Museo del prado | Italia

El Prado invita a los visitantes a recorrer su colección en nueve idiomas diferentes

Tal y como apunta, España, Italia, con un incremento del 481 por ciento de usuarios, México, Rusia y Argentina son los países que más han visitado de manera virtual el Prado durante el mes de marzo a través de su web
Redacción
miércoles, 8 de abril de 2020, 15:16 h (CET)

fotonoticia_20200408145548_640


El Museo del Prado ha invitado a los usuarios web a recorrer "la grandeza de su colección" en nueve idiomas diferentes, durante el confinamiento a causa del coronavirus, según ha informado el museo en un comunicado.

"Conservadores, personal de Relaciones Institucionales, Comunicación o Atención al Visitante dan la bienvenida en el idioma nativo de muchos de los usuarios que, durante estos días, encuentran en el Prado acompañamiento", señala el museo.

Tal y como apunta, España, Italia, con un incremento del 481 por ciento de usuarios, México, Rusia y Argentina son los países que más han visitado de manera virtual el Prado durante el mes de marzo a través de su web.

"Aunque el Prado se encuentre cerrado físicamente ante la situación de crisis global causada por la Covid-19, estos días más que nunca traspasa fronteras y ofrece la grandeza de su colección a través de Internet para disfrute de todos, un espacio donde perderse para encontrar, lleno de emociones, de historias de vida", ha agregado el Prado.

Noticias relacionadas

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto