Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Twitter

Twitter libera 872 emojis en código abierto

Uso multiplataforma
Redacción
lunes, 10 de noviembre de 2014, 09:49 h (CET)
Twitter ha liberado un conjunto de 872 emojis que han desarrollado en colaboración con The Iconfactory. Los emoticonos se han puesto disponibles en una biblioteca de código abierto para que puedan ser implementados en cualquier plataforma.

101114display2

Desde el blog de la red social apuntan que se trata de una característica que había sido pedida en muchas ocasiones en varios de sus proyectos. El motivo por el que se ha decidido publicarlos en código abierto es para "fomentar la adopción entre plataformas".

Para empezar la difusión, Twitter está colaborando con Automattic y ya están disponibles para insertarlos en las publicaciones de WordPress.

CÓMO INSERTAR LOS NUEVOS EMOJI
Twitter aún no ha habilitado ningún botón que permita insertar los emoticonos en su versión de escritorio, pero eso no significa que no se puedan insertar. Para ello habrá que recurrir a copiarlos y pegarlos desde webs como iEmoji o Get Emoji y copiar el emoticono que aparece en blanco y negro para luego pegarlo en la caja de texto de Twitter, que ayer cambió su ubicación a la parte superior del 'timeline'.

Decorar 'tuits' con emoticonos desde dispositivos móviles es más sencillo. Sólo hay que pulsar el botón de emojis del teclado (incluido tanto en Android como las últimas versiones de iOS) y seleccionar el pictograma.

En WordPress, como explican en su blog, hay diferencia a la hora de insertarlos en función del sistema operativo. En Mac, por un lado, los usuarios tendrán que pulsar la combinación de teclas "comando+control+barra espacidora" dentro de un editor de texto. Por otro lado, en el sistema operativo de Microsoft a partir de Windows 8, los usuarios tendrán que habilitar el teclado en pantalla y pulsar la tecla con la carita sonriente. En versiones anteriores, el sistema es el mismo que para la versión de escritorio de Twitter.

Noticias relacionadas

En muchas zonas rurales, tener internet sigue siendo una lotería. Si no hay fibra y la señal del móvil entra como el hilo de una aguja, la frustración está garantizada. Y no es solo una cuestión de ver series sin cortes: hablamos de estudiantes que no pueden conectarse a clase, agricultores que no pueden usar sus sensores, o pequeños negocios que no pueden ni enviar una factura.

Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming, estará presente del 20 al 22 de agosto en la Gamescom 2025, la feria de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, donde se desvelarán las novedades de la industria para los próximos meses.

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto