Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sanidad | Ébola

Los pacientes que quedan en observación recibirán el alta este lunes

Excepto Teresa Romero
Redacción
lunes, 27 de octubre de 2014, 07:36 h (CET)
Los once pacientes que permanecen en observación en el Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid por haber estado en contacto con la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que se contagió de ébola, recibirán este lunes el alta hospitalaria si continúan asintomáticos, tras superar el periodo de cuarentena.

La semana pasada ya se dio de alta a cinco de las ingresadas. Se trata de las dos peluqueras que depilaron a Teresa Romero antes de saber que tenía el virus, la médico de familia que le atendió en el centro de salud de Alcorcón, una limpiadora de este mismo centro y una amiga de la auxiliar de enfermería.

Cuando reciban el alta las once personas mencionadas, sólo quedará ingresada la propia Teresa Romero, que ya el pasado martes dio negativo en la última prueba PCR del virus del ébola. La paciente, pese a estar curada desde el punto de vista de haber superado la infección, según los criterios que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS), permanece aislada.

Entre los once pacientes que permanecen en observación se encuentran el marido de Teresa, Javier Limón, o el médico que atendió a la auxiliar en el Hospital de Alcorcón.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto