Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Microsoft | Nokia

El beneficio de Microsoft desciende un 13% tras la integración de Nokia

Costes de reestructuración
Redacción
viernes, 24 de octubre de 2014, 08:17 h (CET)
Microsoft ha logrado un beneficio neto de 4.540 millones de dólares (3.575 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que representa un retroceso del 13,4 por ciento respecto al mismo período de su anterior año fiscal, según ha informado la multinacional.

241014display1

La compañía propietaria de Windows y Xbox precisó que sus cuentas del primer trimestre asumieron un impacto negativo de 1.140 millones de dólares (897 millones de euros) por los costes de reestructuración de la compañía y la integración de la finlandesa Nokia.

No obstante, la cifra de negocio del gigante de Redmond alcanzó un total de 23.201 millones de dólares (18.268 millones de euros), un 25,2 por ciento por encima del dato del mismo período del ejercicio precedente.

Microsoft destacó que sus negocios de dispositivos y consumo experimentaron un incremento de la facturación del 47 por ciento, hasta 10.960 millones de dólares (8.630 millones de euros).

Por su parte, la cifra de negocio de su actividad comercial registró una mejoría del 10 por ciento, hasta situarse en 12.280 millones de dólares (9.670 millones de euros).

Noticias relacionadas

Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto