Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Ébola

Teresa continúa estable con una ligera mejoría

Los últimos 4 hospitalizados dan negativo en el primer análisis
Redacción
sábado, 18 de octubre de 2014, 08:34 h (CET)

La auxiliar de enfermería Teresa Romero, contagiada por ébola, continuaba este viernes estable con una ligera mejoría, mientras que los últimos cuatro hospitalizados en el Hospital La Paz-Carlos III este jueves han dado negativo en los primeros análisis para determinar la presencia del virus.

Los primeros análisis PCR practicados al misionero de la Orden de San Juan de Dios, al cooperante de Cruz Roja ingresado en un hospital de Tenerife, al pasajero de una ambulancia que trasladó a Teresa y al ciudadano nigeriano que llegó a Barajas en un vuelo procedente de París con temblores y síntomas de fiebre han dado negativo.

Las quince personas que permanecían ingresadas en el Hospital Carlos III en observación por su contacto con Teresa Romero continúan sin presentar síntomas del virus, según ha informado el Comité Especial para la gestión de la enfermedad del virus ébola coordinado por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría tras reunirse la tarde de este viernes en Moncloa.

Hasta el momento, el único contagio registrado en España ha sido el de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que se encuentra estable dentro de la gravedad tras su ingreso en el Hospital Carlos III el 6 de octubre. Los facultativos que la tratan prevén realizarle una prueba del virus dentro de un periodo de entre 24 y 48 horas y esperan que dicho test pueda dar negativo, dado que ahora mismo su carga viral es muy baja.

Este viernes se ha cumplido además el plazo de 21 días posteriores al contacto con el misionero Manuel García Viejo, que fue tratado por ébola en el Hospital Carlos III y falleció el pasado 26 de septiembre, para descartar más contagios por este causa, dado que durante esa franja temporal estriba el periodo de incubación del virus.

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

El ruido, omnipresente en nuestras vidas, se ha convertido en un enemigo silencioso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva en 2025, y el 50% de estos casos podrían prevenirse evitando la exposición a sonidos dañinos. 

Este miércoles 30 de abril a nivel mundial se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Una efemérides que suele pasar muy desapercibida, pero que tiene mucha importancia en estos tiempos para la sociedad en general. Mucho ruido ambiental, en el trabajo, en el ocio y recreo, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto